For non-Spanish speakers:
You can translate this blog using Google translator widget. And you can always comment in your language, of course!
Yellow texts are in English
montgomery clift
montgomery clift
En mi opinión, la mejor biografía de Montgomery Clift, con diferencia, es la de Patricia Bosworth. Aunque sea posterior a la de Robert LaGuardia (en realidad sólo hay un año de diferencia en la publicación, Bosworth se levó un lustro preparándola); la de éste más sensacionalista y centrada en la homosexualidad (pienso que por pura sintonía del autor con el personaje).
Éstas son algunas de las reseñas elogiosas que suscitó la biografía:
(English text)
" (...) Because of Bosworth's artistry, her ability to choose the right details, and her own immersion in the subject... (this book) is an amazing excursion into a life".- New York Times Book Review.
"It stands as the definitive work on the gifted, haunted actor".- Los Angeles Times.
"Here it is -the real thing- inside Montgomety Clift. I've know other actors as well, but none with such a barowing tale, could Patricia Bosworth have been there? Everywhere? The book is that vivid and intimate".- Elia Kazan.
Elizabeth Taylor and Montgomery Clift in a limo outside the St. Regis hotel, New York City 1954
haz click para agrandar / to click to enlarge
Tal día como hoy nació Marilyn Monroe. En cuanto se conocieron ella y Monty supieron reconocer el vínculo emocional y la angustia existencial que les unía.
Conocida es la frase con que ella lo definió:
"The only person I know who is in worse shap than I am".
Y también cómo él supo valorar sus dotes de actriz cuando nadie la tomaba en serio.
“Marilyn Monroe was an incredible person to act with…the most marvelous I ever worked with, and I have been working for 29 years.”
“I have the same problem as Marilyn. We attract people the way honey does bees, but they’re generally the wrong kind of people. People who want something from us - if only our energy. We need a period of being alone to become ourselves.”
Esta foto, es una de mis preferidas de Monty, es tanta la ternura que desprende y se puede notar la complicidad que hubo entre ambos.
Se nos ha ido Elizabeth Taylor. Y los amantes del cine, de sus ojos violetas, seguidores de su apasionada vida y hechizados de sus felinas interpretaciones andamos más que tristes.
Pero en este blog podemos esbozar una sonrisa pensando en el reencuentro de los dos grandes amigos: Bessie Mae y Monty Clift.
Qué duda cabe que me hubiera gustado estar entre las
Monty's ladies
(English text)
Monty's Ladies circa 1948: Full-length image of American actor Montgomery Clift (1920 - 1966) smiling as he stands with his arms around Barbizon models Kay Grogen, Elena Long, Vivian Kennedy, Lynn Moore, and Maria O'Leary in front of a small stage. The women are all wearing long skirts. Clift is wearing a suit and a diagonally striped tie. (Photo by Hulton Archive).
En agosto de 1950 (hace justo
60 años), Montgomery Clift viajó a Londres para asistir al estreno de The Heiress (La Heredera, 1949) donde asistió también a una representación oficial en presencia de la reina (ver
post). Luego marchó a Italia para seguir publicitando la película (ver
post) donde intimó en Roma con el periodista Giuseppe Perrone.
Estaba previsto que marchara a París para hacer más publicidad pero
Topper, el hijo de Libby Holman murió en un accidente. Sin consultar con la Paramount, Monty salió inmediatamente de Italia y voló a Nueva York para acompañarla.Christopher Reynolds, conocido como
Topper, era hijo natural de Libby Holman. Falleció escalando el
monte Whitney el 7 de agosto de 1950. En 1952, Libby Holman funda
The Christopher Reynolds Foundation, que como puede verse en el enlace permanece activa en la actualidad.
Montgomery Clift se quedó muy debilitado del rodaje de The Defector (El Desertor, 1966). A su mala salud se unía el tremendo esfuerzo realizado en el rodaje. Para la escena del lago rechazó tener un extra y al agotamiento físico (del que se quejaba cuando volvió a Nueva York) se unía la presión psicológica de que ya no volvería a trabajar. En palabras de Patricia Bosworth, era una ruina física. Tenía varices por todo el cuerpo, sufría tremendos calambres en las piernas (para aliviarle un poco, Lorenzo las masajeaba), había perdido pelo y le dolía la espalda. Su hipotiroidismo empeoraba y tenía las manos agarrotadas. Parecía un anciano. Ya en las imágenes de The Defector sale muy deteriorado, pero allí al menos está "retocado" por el maquillaje. Es en las fotos del rodaje (ver post) y sobre todo en las fotos personales de su estancia en Europa tras el rodaje (ver post), donde se le ve como si tuviera 20 años más. 65 en vez de 45.Durante las últimas semanas de su vida, el productor musical Ben Bagley recuerda que solía comentar que se sentía "atrapado" en su casa. Decía que "le estaba cogiendo miedo a Lorenzo". Telefoneaba a Bagley a altas horas de la noche a su casa de Queens y le rogaba que regresase a Nueva York y se quedase con él. Le proponía enviarle un coche y cuando Bagley llegaba, Monty ya estaba encogido eb la puerta llevando dinero para el chófer. (Un episodio similar ya le había pasado 8 años antes con Bill Gunn, ver post). Por otra parte, Ben Bagley fue la persona, aparte de Lorenzo James, que más le vio en su último mes de vida (en una ocasión le ayudó a colocar libros, ver post)Las repetidas dosis de Demerol le producían alucinaciones, le hacían sentir miedo y tener crecientes paranoias. Pasaba las noches en vela, sin poder dormir, con las piernas agarrotadas y sufriendo agónicos dolores de espalda. Estaba seguro de que cualquiera, incluido Lorenzo, trataría de dominarlo. Comparaba su relación con la de El sirviente, película que continuaba viendo en muchas ocasiones. Se preguntaba obstinadamente de forma retórica "¿Por qué asume el sirviente la vida del dueño?"o ¿Toda relación entre dos persopnas debe ser una pugna de fuerza?"A mí esa última cuestión me parece muy interesante. Merece debatir sobre la misma en un post aparte.
Después del rodaje de The Defector (El desertor), Monty y Lorenzo se quedaron en Europa por un tiempo. Al regresar a Nueva York, se recluyó en su casa. Hizo que Lorenzo frotase las chimeneas de blanco hasta dejarlas impolutas. El productor musical
Ben Bangley acudió varias veces y ayudaba a ordenar los miles de libros que quedaban por colocar en orden alfabético en el segundo piso.
"
¡Oh Dios!, ¿no es maravilloso?" exclamaba Monty.
Bagley dice que no había conocido a una persona "
con semejante espíritu para vivir y cambiar".
Pero estaba muy deteriorado físicamente, como describiré en el siguiente post.
A finales de 1953, Monty empezó a oír hablar mucho de un actor de 21 años llamado James Dean."Es un novato de mucho talento -decía Elia Kazan-. Le gustan los coches de carreras, las camareras y los camareros. Dice que tú eres su ídolo."
"Estaba influido por Brando, pero se sentía más atraído por Monty -dice Bill Gunn, amigo de Monty y también buen amigo de Dean-. Jimmy descubría la fraccionada personalidad de Monty, su calidad dislocada. Brando era demasiado evidente, Monty tenía más clase."
Según Gunn, se menospreciaba a Dean por imitar a Clift y Brando, pero según él, aquello era necesario en los años 50."Monty y Brando apadrinaron a toda una generación de actores: Al Pacino, Jack Nicholson, Dustin Hoffman, Robert de Niro. Monty era la primera estrella cinematográfica que parecía obsesionada, algo demencial. Se manifestaba una tremenda resistencia a la locura de los 50's , y Monty era inquietante."
Tras un periplo autoestopista, el joven Dean llegó a Nueva York y después de meses de audición en audición, logró un trabajo regular en la televisión. Consiguió el teléfono de Montgomery Clift, que no figuraba en la guía, y le llamaba repetidamente."Principalmente para escuchar el sonido de mi voz -dijo Monty, que trataba de evitar tales llamadas-. Se limitaba a decirme:
"Hola... aquí James Dean... ¿cómo estás?"
"¿Qué diablos esperaba que le dijese? ¡Hola, hombre! ¿Y tú, cómo estás?"
Luego supo que hacía lo mismo con Marlon Brando y que firmaba algunas de sus cartas como James Brando-Clift Dean (ver post). Cómo comprendo al bueno de Jimmy Dean; yo hubiera hecho lo mismo.Montgomery Clift vio a James Dean por la televisión en un papel de adolescente con un caso psicológico reminiscencia del suyo en Dame Nature. Su único comentario al respecto fue:"Dean es extraño"
No lo vio en cambio actuar en Broadway en El Inmoralista pero seguía su carrera y preguntaba por él a amigos mutuos. Los papeles de gemelos de Al este del edén, ofrecidos a Brando y Clift, recayeron en Dean y Dick Davalos. Durante su rodaje, Monty oyó hablar mucho de la producción, sobre todo de James Dean. Un amigo le dijo que no importaba su comportamiento brusco y misántropo, que se estaba entregando a su papel y que estaba realizando una interpretación increíblemente intensa de Cal (el papel que ofrecieron originariamente a Brando; a Clift le ofrecieron el de Aron, el hermano bueno).Aún más intrigantes para Monty fueron las habladurías sobre la prueba cinematográfica de Dean y Dick Davalos (que hacía de hermano bueno, el papel que originariamente ofrecieron a Clift). La escena en el dormitorio de Cal tenía alusiones homosexuales que en la película se suprimieron.En la biografía de Patricia Bosworth se dice que Montgomery Clift se negó a conocer a James Dean siempre que tuvo oportunidad de hacerlo. Pero no dice nada más. Sin duda, James Dean haría todo lo posible para conocer al que era su ídolo y aunque al principio se acercó a él como un fan con las llamadas telefónicas, a medida que ascendía su carrera tuvieron amigos comunes (se ha nombrado antes a Bill Gunn, estaría Brando y la propia Liz Taylor). No sé si Montgomery Clift saludó en alguna ocasión a James Dean. Yo he buscado una fotografía de ambos que sería la prueba de ese encuentro pero creo que no existe.En el verano de 1955, Montgomery Clift y Libby Holman viajaron por toda Italia durante casi 3 meses y cuando regresaron a Nueva York, él se instaló en la casa de piedra de ella. Libby solía despertarle llevándole el desayuno y la prensa. Una mañana había una noticia fatal: la muerte en accidente de coche de James Dean a los 24 años. A Libby le impresionó la noticia:-¿No es terrible lo sucedido a Jimmy Dean? Ha muerto en un accidente de automóvil en la 66 conduciendo su Porsche plateado. Se ha roto la nuca y se ha clavado el volante en el pecho.
Monty se sentó en la cama echando a un lado las sábanas blancas de satén.- La muerte de James Dean me causó una profunda impresión - le dijo Monty Clift a Bill Gunn-. En el momento de enterarme de ello vomité y aún no sé por qué.
A los seis meses, él sufrió su aparatoso accidente de coche del que se salvó pero no se recuperó.En la biografía de Patricia Bosworth se dice que Monty y Libby volvieron a Nueva York en octubre. La muerte de Dean ocurrió el 30 de septiembre. Sería el 1 o el 2 de octubre como muy tarde.
Ben Shahn es un pintor norteamericano de origen lituano, que se caracteriza por el realismo con que plasmó las condiciones de marginados posicionándose en posturas políticas de izquierdas. En el Smithsonian Institution se guarda su archivo en el que se encuentra una carta de Montgomery Clift.Su nombre no aparece en la biografía de Patricia Bosworth pero sin duda Montgomery Clift le conoció. No se puede acceder a esa carta, sólo puedo dejar el enlace donde se ve ese dato. Ver web.
Diana Barrymore era actriz y Brenda Frazier una debutante en la sociedad pero ambas muchachitas destacaron en el año 1938 por su belleza y arrogancia. La prensa de la época cotilleaba sobre las dos incrementando la rivalidad que había entre ambas. Las dos conocierona Montgomery Clift y él se sintió fascinado ya al vez abrmado por ellas.Durante las representaciones de Dame Nature, el joven actor Morhan James con el que Monty se había hecho amigo, pág. 68
Monty solía poner apodos y nombres inventados a sus amigos, especialmente a aquellos por los que sentía especial afecto.El más conocido es el sobrenombre tan bonito y dulce que le puso a su amiga Elizabeth Taylor:
Bessie Mae. Para conocer su historia leer el
post.
A sus hermanos también les puso motes. Brooks era
Boof y Ethel era
Sister.
A Mira Rostova le llamaba
Mupa y a a su amigo Ned Smith le llamba
Smythe.
"
Eres demasiado original para llamarte Smith" le había dicho.
Monty no quiso llevar a Elizabeth Taylor al estreno de The Heiress (La heredera, 1949). Odiaba a las multitudes, a los ávidos y sudorosos cazadores de autógrafos que le arrancaban los botones de la chaqueta si lograban acercársele. Odiaba tener que besar a las esposas de los productores.- La última vez que fui a un estreno en Nueva York la señora de Fulano me metió la lengua en la boca- informó al productor Max Youngstein.
No deja de ser curioso de lo que se quejaba Monty. También se preguntaba quién diantres era aquella Elizabeth Taylor. Acababa de pasar la noche en la cámara de condenados a muerte de an Quintín preparándose para A place in the sun (Un lugar en el sol, 1951) y estaba concentrado en la preparación de un papel de un condenado que no era un hombre vulgar. Todo cuanto sabía de ella era que tenía 17 años, que había escrito un libro sobre su ardila - Nibbles and Me- y que recientemente había manifestado:"Tengo las emociones de una chiquilla en un cuerpo de mujer"
Monty rogó a Max Youngstein y a su agente Lew Wasserman que le permitiesen permanecer en su hotel y estudiar el guión de A place in the sun con Mira Rostova. Pero ambos se mostraron inflexibles: debía asistir al estreno. Era una orden de la Paramount, dijeron. Como actor más cotizado de Hollywood (dio un respingo al oír aquello) y puesto que él y la Taylor iban a interpretar el papel de amantes en la tragedia de Dreiser y el aspecto sexual de la película sería muy explotado, era un natural ardid publicitario que apareciesen juntos en público.Monty se rió al oír el calificativo "natural". Se excusó con que no tenía esmoquin pero le dijeron que ya le habían alquilado uno. Enojado, puso una última condición: debía acompañarles al estreno su profesora de interpretación, Mira Rostova. Youngstein convino en ello y rápidamente dispuso las cosas para que uno de sus ayudantes fuese el acompañante de Mira Rostova.Me llama la atención que parece ser que Monty y Liz se conocieron ese mismo día y no antes. Aún no había empezado el rodaje de A place in the sun (Un lugar en el sol, 1951) pero Monty ya estaba preparando su papel y cada uno había firmado el contrato para la misma. Es propio de la forma de rodar de entonces, donde todo el control lo ejercía las productoras. Los directores escasas iniciativas tenían y en este caso, a Monty le gustaba el guión y luego puso objeciones con Shelley Winters pero cuando aceptaba un guión no reparaba (o no podía) en los actores elegidos para el resto de papeles.En los post siguientes relato cómo fue la premiere y las numerosas fotos que he reunido sobre las mismas.
Fue la primera secretaria que tuvo Montgomery Clift y trabajó para él de 1949 a 1954. En la biografía de Patricia Bosworth se cuenta como empezó a trabajar y lo que vivió junto al actor.
En 1949, Monty estaba recibiendo mucho correo de sus fans y tantos guiones que contrató a una secretaria toda la jornada. Cabe destacar en qué fecha tan temprana, pero es muestra del estrellato repentino que había alcanzado Monty. Arline Cunningham, era una joven de diecinueve años, descrita como una efervescente morena que procedía de una familia venida a menos de Pennsylvania. También cuenta de ella que
después de ver Red River (Río Rojo, 1948) había cogido el autobús Greyhound hacia Nueva York con el deseo de conocer a Montgomery Clift. Lo sorprendente de la historia es que localizó al actor.
Llegó al apartamento de Monty Clift en Park Avenue y al llamar al timbre, le abrió Brooks Clift quien la recuerda así:
"
Era esa encantadora muchacha preguntando '¿Vive aquí Montgomery Clift?' ".
Monty no estaba, pero le hizo entrar y charlaron de Río Rojo. Luego la ayudó a buscar alojamiento. Al cabo de unas semanas, Arline consiguió un empleo como mecanógrafa en la MCA y pronto se abrió camino hasta convertirse en la secretaria de
Jay Kantor, que era uno de los principales agentes de Monty en Nueva York.
En 1949, Kantor le pidió que saliese en una limusina hacia Idlewild y le dio estas instrucciones:
"
Recoges a Monty Clift. Viene de Hollywood, reúnete con él, dale estos guiones y acompáñalo a casa."
Arline hizo lo que se le había ordenado, pero también entretuvo a Monty tranquilamente en el camino de regreso a Manhattan. Según Patricia Bosworth, Monty quedó hechizado por su serenidad y su aparente tranquilidad interior.
La contrató a media jornada para que leyese y comentase sus guiones, respondiera su correo y al teléfono y para que, en general, organizase su apretada agenda. Paulatinamente comenzó a depender de su criterio y de sus opiniones y quedó absorbida en su vida. Empezó acompañándole a los escenarios y al teatro. Pasaba los fines de semana con Monty y Roddy McDowall en la finca de Libby Holmna (me imagino que se trata de Treetops). Es curiosa la simbiosis de las dos vidas sin que entre ellos hubiera una relación. Por otra parte, Monty era capaz de mostrarse muy tenaz cuando quería algo pero al mismo tiempo dependía de los demás.
Arline fantaseaba vagamente sobre convertirse en actriz, pero nunca fue más allá de sus palabras.
Rosemary Santini, que la conoció cuando ambas vivían en Greenwich Village la recuerda así:
Ella era maravillosa, quitaba la respiración. La calificaría de una belleza exuberante como Elizabeth Taylor, a quien en cierto modo se parecía: tenía grandes senos, piel aterciopelada, enormes y chispeantes ojos y era muy sensual. Podía estar simunlando una gran diversión y reírse a carcajadas y de repente, se encerraba en sí misma y se volvía inalcanzable. Uno pensaba que era muy extraña.
Arline se enamoró de Monty, pero por entonces todas estaban enamoradas de él. Monty representaba una nueva clase de hombre en los desmayados años cincuenta Un muchacho que era poeta, vulnerable y alborotado y que no le importaba demostrarlo. Incluso creo que Arline vivió un tiempo con Monty, pero nadie parece saber si llegaron a consumar sus relaciones.
Ella también recuerda haberles visto juntos en una reunión
págia 148
En esta web se recogen una serie de videos con los testimonios de las siguientes personas que participaron y/o estuvieron en el rodaje de The Misfits (Vidas rebeldes, 1961):* Arthur MillerEl escritor (autor del guión) explica por qué primero pensó que Robert Mitchum era ideal para el papel del viejo curtido Gay Langland y expresa su apreciación de la maestría de Clark Gable en el papel. Habla sobre su vida en Pyramid Lake, Nevada y su introducción a la caza de salvajes mustangs por los vaqueros que él conoció mientras estuvo allí. Y también realiza una descripción del papel de Roslyn y la angustia que sintió Marilyn Monroe de tomar ese dramático papel.
(The writer explains why he first thought Robert Mitchum ideal to play the aging cowboy Gay Langland and expresses his appreciation of Clark Gable's mastery of the role. The playwright talks about living in Pyramid Lake, Nevada and his introduction to the hunting of wild mustangs by the cowboys he met while there. A description of the Roslyn character and the angst Marilyn Monroe felt at taking on such a serious role.)
* Eli Wallace
El veterano actor describe su encuentro con Marilyn Monroe cuando ella vino a vivir a Nueva York y la forma de cómo consiguió el papel de Guido. Hay datos de Wallach sobre la interación entre los principales personajes de la película: Roslyn Taber, Gay Langland, Guido, and Perce Howland. También ofrece un relato de las tardanzas de Marilyn Monroe que causaron frecuentes retrasos en el rodaje. Y debate de cómo John Huston eligió dirigir a la aprensiva estrella.
|
(The veteran actor describes meeting Marilyn Monroe, when she came to live in New York, and how that led to his getting the role of Guido. |
Details from Wallach on the interplay among the film's main characters: Roslyn Taber, Gay Langland, Guido, and Perce Howland. Marilyn Monroe's chronic lateness caused frequent delays in filming. Wallach discusses how John Huston chose to direct the apprehensive star. )
* Inge Morath
Junto con Henri Cartier-Bresson, Morath fue una de las primeras fotógrafas en el set. Ella cuenta cómo el acceso al rodaje fue algo sin precedentes de la agencia Magnum.
(With Henri Cartier-Bresson, Morath was one of the first two photographers on the set. She talks about Magnum Photos' unprecedented access to the filming.)
* Kevin McCarthy
Recuerdos del autor, que actuó como Raymond Taber, el marido de Roslyn, sobre su estrecha amistad con Montgomery Clift.
(Reminiscences by the actor, who played Raymond Taber, Roslyn's husband, in THE MISFITS, on his close friendship with Montgomery Clift.)
* Lee Jones Schoenburg
Las fotos que tomó en el set han sido preparadas para su publicación en destacados periódicos y revistas de la actualidad. Y muestra cómo las hizo.
(The photos shot on the set had to be readied for publication in the leading newspapers and magazines of the day. Learn how this was done.)
A mediados de 1963, las relaciones de Monty con Giles se habían desintegrado y entraron en una peligrosa espiral de conspiraciones y torturas mutuas. Monty se quejaba de que Giles se aprovechaba de él:"Quiere mi dinero y mi celebridad"
Según la biografía de Patricia Bosworth, Monty odiaba a Giles por temerle, por beber, por tomar drogas. Acusaba a Giles de llevar indeseables a la casa y apartar de ella a sus auténticos amigos."Yo solía visitarlos y los observaba. Era como un preludio de "Virginia Woolf" -recuerda un guionista- Giles le atormentaba pero Monty no permanecía inactivo y podía ser muy sádico. Giles era un embustero y un ladrón patológico, y luego se lo echaba en cara."
Giles volvió a intentar suicidarse. Una mañana, Monty lo descubrió tendido inconsciente en el salón y llamó histéricamente a Bill Le Massena. Éste llamó al médico de cabecera de Monty, doctor Ludwig quien llevó a Giles al hospital Gracie Square y relata lo que le contó:"Después de hacerle un lavado de estómago comenzó a murmurar acerca de sus relaciones víctima-verdugo con Monty, de que Monty le había hecho aficionarse a las drogas y que él se desquitaba haciéndole embriagarse brutalmente y arrastrándole a bares gay, donde se veía atormentado por sus imperfecciones sexuales."
Los padres de Monty, Sunny y Bill Clift fueron al hospital y hablaron con el doctor Ludwig decidiendo que Giles y Monty debía ser separados para siempre en su mutuo beneficio. Cuando salió del hospital, Giles se quedó provisionalmente en el apartamento de Bill Le Massena hasta que pudiera instalarse en otro sitio.Llama la atención que la decisión parece que se tomó al margen de Monty (o al menos, en la biografía no dice explícitamente que él estuviera conforme con la ruptura, luego sí parece no tener interés en volver a ver a Giles) y también me llama la atención la presencia de los padres de Monty, sexagenarios ya, en ese aspecto de su vida personal, un tanto sórdido.
Como ya he comentado en este post, el doctor Ludwig había pensado que Monty debía ser internado en la clínica Menninger para desintoxicarse y tratar sus estados depresivos pero el doctor Silverberg se mostraba disconforme. Finalmente se acordó una reunión con Monty que aceptó ir a condición de que tuviera lugar en la consulta del psiquiatra, en la calle Sesenta y Seis del Este.La reunión empezó a las 3 de la tarde (en la biografía de Patricia Bosworth no se dice el día, sólo que era mediados de 1963) y a ella asistieron el doctor Ludwig, el abogado de Monty, Kach Clareman, su agente Robbie Lantz y el doctor Silverberg. Monty llegó tarde. Él y el doctor Silverberg se abrazaron estrechamente besándose en las mejillas y Monty se tendió en un diván mientras su abogado, su agente y su médico personal explicaban qué consideraban impertaivo su ingreso en la clínica Menniger para ser sometido a observación psiquiátrica. Monty escuchó muy seriamente y luego dijo:- Si Billy lo quiere, iré.
Todos se volvieron aprensivamente hacia Silverberg, quién negó con la cabeza. Monty se encogió de hombros: no había más que decir. Al salir de la reunión, el doctor Ludwig, el abogado y el agente discutieron el asunto en Schrafft."Teníamos la sensación de que Monty nos había tirado al río por Billy Silverberg. -dice el doctor Ludwig- Existía una tremenda vinculación entre los dos, lo que resultaba evidente en el instante en que los veía juntos."
Esa apreciación del actor es compartida por otras muchas personas. Por ejemplo, Augusta Dabney encontró una dedicatoria en un libro que le hizo sospechar de la ambigua relación entre doctor y paciente y Lorenzo James dice que en las sesiones se dedicaban a charlar, eran grandes amigos y a veces se invertían los roles.En cuanto a la clínica, finalmente Montgomery Clift no fue internado en ninguna de ellas. No se sabe qué hubiera ocurrido de ser así, si realmente le hubiera sido beneficioso , yo creo que el sentirse encerrado, prisionero en una clínica lejos de su casa, le hubiera afectado mucho emocionalmente. Que se sepa Monty no tuvo intentos de suicidio pero con el tema de la clínica sí amenazó con hacerlo.
Tras el intento de suicidio de Giles, el principal impacto sufrido por Monty pareció ser la angustia tan intensa que amenazaba con hacerlo caer en la demencia. No salía de casa. El
doctor Ludwig acudía regularmente a visitarlo para asegurarse de que seguía tomando calcio. Lo encontraba vacilando, dando tumbos y perdiendo el equilibrio.
"Parecía estar siempre bebido"
Realmente bebía poco pero un vodka podía dejarle ebrio. Su cuerpo había perdido la capacidad de quemar alcohol pero él no lo entendía y aquello le hacía sentirse hostil y desesperado.
"No parecía tener deseos ni ser capaz de hablar de nada de lo que le preocupaba -dice el doctor- pero sufría de modo terrible. Parecía completamente ofuscado por su infelicidad".
El doctor Ludwig decidió que debía ser internado inmediatamente en la cínica Menninger (que está en Houston, Texas). Sabía que nunca lograría someterlo a una cura contra el alcoholismo en la casa y por tanto necesitaba desintoxicarse en situación hospitalaria. Según él, también necesitaba ser sometido a tratamiento por sus dicersos niveles depresivos.
El doctor Ludwig telefonéo al doctor Silverberg diciéndole que creía que Monty estaba sufriendo un colapso y que debía ser internado inmediatamente en un hospital.
El psiquiatra se mostró contrario:
"No estoy de acuerdo con ello. Su alcoholismo es simplemente un síntoma de un problema mucho más profundamente enraizado. La clínica Menninger no es la respuesta adecuado"
Exasperado, el doctor Ludwig acudió al abogado de Monty, Kach Clareman, y a su agente, Robbie Lantz, y decidieron reunirse con Monty para discutir francamente con él "su situación de vida o muerte". Monty aceptó a condición de que la reunión se celebrara en la consulta de Silverberg.
Ha muerto Deborah Kerr. Y una penita me ha entrado recordando a la que fue, de chica, mi actriz favorita. Desde que la vi en aquella foto dedicada a Terenci Moix (la de arriba) y ya me llamaba la atención, la apreciada mezcla de señora y mujer que asomaban en su peinado y la comisura de labios. Además estaba su récord de perdedora de Oscar con un total de 6 nominaciones.
Luego la vi como la recatada Ligia en mi peli prefe de romanos, Quo Vadis, con un Robet Taylor de galán entregadísimo. Y parecía mayor para el papel pero lo hacía tan bien. Como todo lo que hacía. Porque años después la descubrí en la tórrida Karen de De aquí a la eternidad. Aunque ya para entonces, volcaba mi mirada sobre el abismo azabache de los ojos de Montgomery Clift. Curiosamente ella era un año más joven que él y han fallecido en fechás próximas a sus nacimientos.
Ella maduraba a ojos vistas y se divertía como una chiquilla mientras se la disputaban Frank Sinatra y Dean Martin en Divorcio a la americana así como Cary Grant y RobertMitchun en Página en blanco.
Dicen que fue Grant su mejor paraja a raíz de rodar juntos el melodrama romántico por excelencia y repetidamente actualizado de Tú y yo. Para mí, fue Stewart Granger el que daba la réplica idónea a esta inglesita pelirroja de exquisitos modales y pasiones desatadas como en la aventurera Las minas del Rey Salomón. Además mantuvieron un sonado romance en la vida real (a costa de la insufrible Jean Simmons para más señas).
Finalmente, en la cumbre de su carrera acumulará buenos papeles en sólidas interpretaciones dramáticas. Es la cuenta que tengo pendiente: Días sin vida, Mesas separadas, Tres vidas errantes. Además de la británica Narciso Negro.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Lyric
Say, where did I see this guy?
In red river?
Or a place in the sun?
Maybe the misfits?
Or from here to eternity?
Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!
New York, New York, New York, 42nd street
Hustlers rustle and pimps pimp the beat
Monty Clift is recognized at dawn
He aint got no shoes and his clothes are torn
I see a car smashed at night
Cut the applause and dim the light
Monty's face is broken on a wheel
Is he alive? can he still feel?
Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!
Nembutol numbs it all
But I prefer alcohol
He said go out and get me my old movie stills
Go out and get me another roll of pills
There I go again shaking, but I aint got the chills