90th Anniversary of
Montgomery Clift's birth


90º Aniversario del nacimiento de Montgomery Clift (1920-2010)

aaaaa TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACTOR MONTGOMERY CLIFT EN ESPAÑOL aaaaa

For non-Spanish speakers:

You can translate this blog using Google translator widget. And you can always comment in your language, of course!

Yellow texts are in English

montgomery clift
montgomery clift
Mostrando entradas con la etiqueta The Montgomery Clift Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Montgomery Clift Blog. Mostrar todas las entradas

7.9.10

Admiradora secreta


Anoche vi una película de Montgomery Clift. No tiene nada de extraño, lo sé, pero sí la particularidad de que no vi The Misfits en mi casa, sino en el cine. En el cine de verano de la Diputación, donde tuvieron el buen gusto de incluirla en su programación veraniega. Fue fantástico verla en pantalla grande, aunque no fuera en VO.

Lo curioso de la noche es que no fui la única que aplaudió flojito cuando salió el nombre de Montgomery Clift en los créditos. Justo delante de mí había una chica que lo hizo e incluso se me adelantó en su primera escena. Ya se sabe cuando el personaje de Eli Wallace lo nombra y enseguida se ve una figura que se yergue del suelo.

Aunque en esta película el rostro de Monty es cuanto menos, peculiar, recibe unos cuantos primeros planos. Y su interpretación es de las más histriónicas, encaja perfectamente con el papel de Perce Howland (habría que tener en cuenta, que por mucho que lo negara, Arthur Miller se inspiró en el propio Monty para el personaje).

Pues bien, en cuanto terminó la película, me acerqué a la chica para comentarle que había visto cómo aplaudía a Monty. Sí, ya sé que no es normal hacer esas cosas, pero aparte de que yo pueda ser así de extrovertida, no se encuentra todos los días una fan de Monty, ¡en tu ciudad!. Además quería hacerle llegar que tenía un blog dedicado al actor y toda la recopilación de información que tengo. Los que me conocen saben que son más mis ganas de compartir que, digamos, de presumir de ello.

Así que espero que esa chica entre por aquí y sobre todo disfrute con las fotos y la información que hay sobre el bueno de Monty. Una acalaración, le dije que tengo más de 8.000 fotografías. pero en el blog sólo aparecen la mitad. El tiempo siempre anda jugando a mi contra.

Un saludo a esa admiradora de Monty y ojalá él sea cada vez más conocido por sus magníficas interpretaciones.

19.8.10

Una foto para celebrar el post nº 1.000

Qué duda cabe que me hubiera gustado estar entre las


Monty's ladies


Image and video hosting by TinyPic


(English text)

Monty's Ladies circa 1948: Full-length image of American actor Montgomery Clift (1920 - 1966) smiling as he stands with his arms around Barbizon models Kay Grogen, Elena Long, Vivian Kennedy, Lynn Moore, and Maria O'Leary in front of a small stage. The women are all wearing long skirts. Clift is wearing a suit and a diagonally striped tie. (Photo by Hulton Archive).

23.5.10

Inventory of the Montgomery Clift Papers, 1933-1966 (Part I)

En la biblioteca pública de Nueva York (NYPL) se conserva una interesantísima documentación sobre Montgomery Clift. Se trata nada menos que de un archivo - inventario que abarca desde 1933 hasta su muerte en 1966. He contactado con la biblioteca y me han proporcionado un dossier que es el índice del archivo. Aquellos que tengan la ocasión de ir a la biblioteca pública neoyorquina les recomiendo (o casi les pido encarecidamente el favor) que hagan una visita y "vean" esos documentos. Yo daría algo por ver la correspondencia de Montgomery Clift.

Como es un dossier muy largo, he dividido la información en varios post que iré subiendo.

(English text)



Inventory of the
Montgomery Clift Papers, 1933-1966



Descriptive Summary


Title:
Montgomery Clift Papers, 1933-1966.
Collection ID: *T-Mss 1967-006
Creator: Montgomery Clift .
Extent: 12.3 lin. ft. (30 boxes)


Administrative Information

Access: Collection is open to the public. Photocopying prohibited. Advance notice required
Preferred Citation: Montgomery Clift Papers, *T-Mss1967-006, Billy Rose Theatre Division, The New York Public Library for the Performing Arts
Processing Information: The collection was conserved, rehoused, and reprocessed in 1995. Clippings and scrapbooks were photocopied for conservation purposes.


Biographical Note

Montgomery Clift was born in Omaha, Nebraska on October 17, 1920, hours after his twin sister Roberta (Ethel). He lived with his father William Brooks Clift, his mother Ethel "Sunny" Fogg Clift, and his older brother William Brooks, Jr. In the mid 1920's his family moved to Chicago and later, in the early 1930's the family settled in New York City.

At the age of twelve, Montgomery Clift made his first stage appearance in an amateur production of As Husbands Go in Sarasota, Florida. His professional stage debut was in a Stockbridge, Massachusetts production of a new comedy called Fly Away Home. In 1935, he made his Broadway debut in a New York production of Fly Away Home. Later that year he opened in a Broadway musical Jubilee. Other Broadway plays include Yr. Obedient Husband, Eye on the Sparrow, Dame Nature, The Mother, There Shall Be No Night with Alfred Lunt and Lynn Fontanne , The Skin of Our Teeth with Tallulah Bankhead, The Searching Wind, Foxhole in the Parlor, and Tennessee Williams' You Touched Me! Montgomery Clift and his longtime friend Kevin McCarthy also wrote a screenplay of You Touched Me!, but it was never produced. Other plays he appeared in are The Wind and the Rain, Out of the Frying Pan, Our Town, and Mexican Mural. The Sea Gull in 1954 was his final stage appearance.

In 1946 Clift made his first film, a western entitled Red River, opposite John Wayne. Due to a delay in the release however, his film debut was The Search in 1948 which earned him an Academy Award nomination for best actor. Later that same year Red River was finally released. In 1949 he co-starred with Olivia DeHavilland in the film The Heiress and went to Germany to film a World War II movie The Big Lift. He earned two more Academy Award nominations for best actor for his performances in A Place in the Sun (1951) and From Here to Eternity (1953). His co-star in A Place in the Sun, Elizabeth Taylor, became one of his long time friends. He made two more films with Elizabeth Taylor, Raintree County (1957) and Suddenly, Last Summer (1959).

On May 12 1956, Montgomery Clift was involved in a near fatal car accident after leaving a dinner party at Elizabeth Taylor's house in Beverly Hills. The accident disfigured his face, leaving it half paralyzed. Despite his injury he continued to make movies. He appeared with Marlon Brando, Dean Martin, and Hope Lange in The Young Lions (1958). He co-starred with Marilyn Monroe and Clark Gable in the film The Misfits (1961). He also earned his fourth Academy Award nomination for best supporting actor for his 7-minute performance in Judgment at Nuremberg (1961). In 1966, he made his last film entitled The Defector. Other films include I Confess (1953), Indiscretion of an American Wife (1953), Lonelyhearts (1958), Wild River (1960), and Freud (1962).

He died in New York on July 23, 1966 in his sleep. The cause of death was occlusive



Scope and Content Note

The papers of Montgomery Clift contain correspondence, scripts, photographs, notes, and scrapbooks. The collection is divided into eight series correspondence, writings, four series of scripts, personal papers, and scrapbooks.

The strength of the collection is the scripts. Some of the scripts, especially the produced scripts, range from early drafts to final drafts and most contain annotations by Montgomery Clift providing the researcher insight into Clift's involvement with the roles he created. Another aspect of the collection reveals Montgomery Clift's ambition to do his own writings. The collection contains original manuscripts of the screenplay You Touched Me! from the play by Tennessee Williams. The screenplay, written by Montgomery Clift and his long time friend Kevin McCarthy, was never produced.

En otro post completo la información.

25.4.10

Encuesta: ¿Qué Clift te atrae más?

* Con 40 votos:

Clift homosexual
18 (45%)
Clift actor
15 (37%)
Clift persona
13 (32%)
Clift neurótico
6 (15%)
Clift con adicciones
6 (15%)
niño y joven Monty
5 (12%)
sus antepasados históricos
5 (12%)
Clift accidentado
4 (10%)

Vote on this poll Votes so far: 40


* Con 25 votos:

Clift homosexual 12 (48%)

Clift actor
8 (32%)
Clift persona
9 (36%)
Clift neurótico
5 (20%)
Clift con adicciones
3 (12%)
niño y joven Monty
4 (16%)
sus antepasados históricos
4 (16%)
Clift accidentado
2 (8%)

Votar en esta encuesta Votos hasta el momento: 25
Días que quedan para votar: 34

20.2.10

Biography of Robert La Guardia / Biografía de Robert LaGuadia

Voy a transcribir la biografía de Robert LaGuardia. A diferencia de la de Patricia Bosworth (de la que extraigo varios pasajes o viviencias unificadas), seguiré el orden del libro. La edición la tengo en inglés porque como se sabe, no se ha traducido al español. Desconozco si llegó a Hispanoamérica pero aquí a España no.

Para darla a conocer a aquellas personas que no la han leído, voy a hacer el esfuerzo de traducirla. Primero lo haré como ejercicio de práctica y luego acudiré a Tradukka. La traducción tendrá errores sin duda, pero al menos podremos leerla y disfrutarla.

Por último, señalar que consta de 10 capítulos que por su extensión iré dividiendo.

9.2.10

The Montgomery Clift Blog en Facebook

Hace un mes aproximadamente, me he decidido a abrir en Facebook una página sobre este blog. Ya existían varias páginas y grupos pero no me gustan que parezca que fuera él, el que tuviera su web, como los famosos de hoy día. De igual modo que este blog no es un diario de Monty ni yo, que soy mujer, me siento como él, algo realmente imposible; tampoco quise abrir una página en Facebook con su nombre o dedicada a él.

Pero como otros tantos blogs, la página que he abierto en Facebook es un reflejo de los post que voy subiendo, así como las noticias y todas las novedades que haya relacionadas con Montgomery Clift. La persona que aparece como administradora de la página soy yo pero bajo el nick de Bessie Mae. Yo misma, tengo mi página en Facebook pero aparezco con foto y nombre real. No soy desde luego alguien conocido pero prefiero separar mi vida de mis aficiones.

La página que he abierto es un buen escaparate de mostrar las fotos que tengo sobre el actor. Es una colección de 4.000 fotos, puedo estar orgullosa de ser la mayor que existe en Internet, pero para evitar que las copien, pondré el logotiopo del blog a un tamaño mayor del que sale aquí. Os animo a visitar la página y sobre todo, muchas gracias a todos aquellos que se apuntan como fans.

Visitar The Montgomery Clift Blog en Facebook.

7.3.09

Quién fue Montgomery Clift

Montgomery Clift fue un actor norteamericano que desarrolló su carrera entre finales de los años 40 y mediados de los 60. De un total de 17 películas, tuvo una carrera irregular diferenciándose claramente en ella sus inicios y papeles estelares que tuvo en los 50 del final de su vida. Para muchos, el más lento suicidio en vivo que ha experimentado Hollywood.

Aunque acudió a las clases del mítico Actor's Studio y casi se le considera cofundador, Montgomery Clift ha pasado a la historia del cine por ser uno de los primero referentes jóvenes de actuación. Siendo el primero cronológicamente en edad y en irrumpir en escena (Red River/Río Rojo, 1948) pronto sería asociado a Marlon Brando y James Dean.


Su estilo interpretativo es bien diferente, debiéndose principalmente a la propia sensibilidad de Monty, como era conocido, y por sus inicios teatrales. A los 12 años se subió por vez primera a un escenario quedando fascinado por ese mundo y encontrando en el una vía de escape a la tormentosa personalidad que se fue fraguando.

A los 18 años ya triunfaba en Broadway y prolongó una brillantísima carrera teatral mientras recelaba de las ofertas que empezaron a llegarle del cine.

En sus inicios, su educación exquisita y su porte aristocrático se vieron ideales para encarnar papeles de aire románticos, del perfecto galán. Pero él nunca quiso acatar las férreas normas de los estudios, le enfurecía que consideraran al actor una mera mercancía de ahí que siempre fijara su residencia en Nueva York, detestara Hollywood y se empeñara en revisar los guiones.

Los personajes de Monty Clift son jóvenes inadaptados e inconformistas pero es su neurosis y no la sociedad los que les hace estar “fuera del sistema”. Pese a estar exento del servicio militar y por tanto no participar en la II Guerra Mundial, interpretó en numerosas ocasiones el papel de soldado. El más representativo es su interpretación del joven soldado Prewitt sometido pero nunca doblegado a las intransigencias de sus superiores. Es el alegato que muestra De aquí a la eternidad, una grandiosa superproducción dramática dirigida con acierto por Fred Zinnemann.

La vida personal de Monty Clift fue tortuosa, ambigua y de tintes autodestructivos debido a su angustia vital e hipersensibilidad. Procedente de una familia acomodada, su madre anheló durante toda su vida a que la reconocieran como hija legítima y protegió sobremanera a Monty.

El estrellato de Monty Clift fue fulminante. Nominado como mejor actor por su segunda película (The search/Los ángeles perdidos, 1948; que se estrenó antes) fue considerado más que una joven promesa, una estrella cinematográfica con un potente ingrediente sexual para las fans de la época.

Esa presión acabó desestabilizando su frágil personalidad acuciada por su temor a ser homosexual, aspecto que nunca llegó a reconocer

Físicamente tuvo lo que se suele llamar una mala salud de hierro. En 1956 sufrió un aparatoso accidente de coche que le desfiguró el rostro y acentuó su tormentoso estilo de vida de alcohol y barbitúricos.

Montgomery Clift estaba dotado, qué duda cabe de una gran belleza. Su pelo negro con ese tupé característico que no le abandonaría y sus pobladas cejas negras contrastaban con la blancura de su piel y sus rasgos finos y delicados. Era de una belleza sideral con un rostro sumamente expresivo y una mirada penetrante, comunicativa como pocas, profunda e inconmensurable.

Me gusta destacar de él lo buen conversador que era, divertido, de personalidad arrolladora y atrayente.

Generaciones coetáneas y venideras (Newman, McQueen, Pacino) están en deuda con él no sólo por romper con el inmovilismo de la industria del cine sino por la galería de personajes que nos dejó: de jóvenes honestos, personajes ambiguos donde la perversidad la muestra con una pincelada y unos matices sutiles, hombres forjadores de esperanza, y en general aquellos héroes que son maltratado físicamente y cuyo espíritu permanece inquebrantable.

Escrito por About MC.

3.9.08

Ránking de Google

((14 nov 07)14 nov 07)
¡ lo hemos conseguido !

* Si googleas Montgomery Clift en "la web" este blog aparece en la 3ª página en la posición 8
* Si googleas en "páginas en español" aparece en la 1ª página !!! (tb en la posición 8)
G-racias ;-)
(hoy)
* aparece en la 1ª página, en la posición 5.
* en "páginas en español aparece en posición 3.

4.8.08

¡Estamos en la Wikipedia!

Desde hace un mes, en la información en español que ofrece la famosa cyberenciclopedia, he colgado un link este blog. Es muy sencillo y parece que haya sido añadido por el autor de la biografía.

De hecho cuando se "googlea" la primera web que muestran es esa:

http://es.wikipedia.org/wiki/Montgomery_Clift

30.5.08

Encuestas (2)

* ¿Qué persona le hizo a Monty más daño?


Sunny, su madre
3 (20%)

el doctor Silverberg
3 (20%)

Libby Holman
0 (0%)
sencillamente (y por desgracia) él mismo
9 (60%)

13.12.07

¡ seguimos consiguiéndolo !
* Si googleas Montgomery Clift en "la web" este blog aparece en la 2ª página en la posición 3

* Si googleas en "páginas en español" aparece en la 1ª página !!! (tb en la posición 8)
G-racias ;-)
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
The Right Profile
Lyric
Say, where did I see this guy?
In red river?
Or a place in the sun?
Maybe the misfits?
Or from here to eternity?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

New York, New York, New York, 42nd street
Hustlers rustle and pimps pimp the beat
Monty Clift is recognized at dawn
He aint got no shoes and his clothes are torn

I see a car smashed at night
Cut the applause and dim the light
Monty's face is broken on a wheel
Is he alive? can he still feel?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

Nembutol numbs it all
But I prefer alcohol

He said go out and get me my old movie stills
Go out and get me another roll of pills
There I go again shaking, but I aint got the chills