90th Anniversary of
Montgomery Clift's birth


90º Aniversario del nacimiento de Montgomery Clift (1920-2010)

aaaaa TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACTOR MONTGOMERY CLIFT EN ESPAÑOL aaaaa

For non-Spanish speakers:

You can translate this blog using Google translator widget. And you can always comment in your language, of course!

Yellow texts are in English

montgomery clift
montgomery clift
Mostrando entradas con la etiqueta notes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta notes. Mostrar todas las entradas

22.7.10

La última fotografía de Montgomery Clift

He leído que esta es la última foto tomada a Montrgomery Clift. Yo lo pongo en duda, porque no se le ve tan deteriorado y luce una de las camisas de The Misfits. El hombre de color que sale al fonfo puede que sea Bill Gunn en vez de Lorenzo James. Quizá me equivoque, pero sin duda se trata de un testimonio fotográfico excepcional.

20.7.10

Un homenaje para Montgomery Clift

En la nueva encuesta que hay en la columna de la derecha, os pregunto cuál sería el mejor homenaje o el que querrías darle a Montgomery Clift.

En este post hablaré del mismo desde mi punto de vista.

Vaya por delante, mis disculpas al propio Monty. Él, alejado de la fama, que no comprendía ni quería saber nada del fenómeno fan (aunque le halagaba las atenciones que recibía), no vería con agrado este blog. Os puede extrañar que lo diga pero soy consciente de ello. El por qué lo tengo y continuo con el blog es precisamente porque pienso que Montgomery Clift merece ser reconocido como uno de los mejores actores del cine. Y porque su personalidad es tan fascinante como atrayente su físico.

Pero no puedo remediar que me guste enormemente y que me interese su vida y todo lo que le rodea. Saber de Monty es, además, respetar al otro, al distinto. No juzgar, sólo observar y comprender.

Me da rabia pensar en la incomprensión cuando no el desprecio de Hollywood, hacia él. Actores, directores y productores le dieron de lado y acabaron marginándolo. Su comportamiento y sus adicciones pueden justificarlo pero hoy, 50 años después, su homosexualidad no sería motivo de rechazo, sino de total acogida.

Cuando premiaron a Brokeback Mountain en los Oscar de 2006, pensé que sería un merecido reconocimiento que citaran a Montgomery Clift. Pero luego me di cuenta, que el afán de homenajear puede, una vez más, hacernos olvidar al propio homenajeado. Hoy día a Montgomery Clift se le incluye en la lista de los gays del Hollywood clásico como uno más. Pero no fue así. Él mismo, con sus complejísimos problemas emocionales, no aceptó su homosexualidad. Es cierto, que vivió su condición sexual con temor y hasta con vergüenza de ser descubierto y que le afectara a su trabajo pero su homosexualidad fue un hándicap a su propia estabilidad emocional. Hoy día, hablar de un Monty gay como lo fue Rock Hudson es un outing que heriría al propio Monty.

No obstante, un Oscar honorífico póstumo podría ser un buen homenaje. Yo me imagino a Elizabeth Taylor toda emocionada hablando en la entrega. En realidad, sería un excelente homenaje y toda una bofetada a la Academia por semejante desagravio. Pero me plantearía un dilema parecido al anterior: por qué hacer ahora lo que no se hizo entonces. Mejor dejar las cosas como está: Montgomery Clift consiguió una nominación con su primer papel cinematográfico y otras 3 nominaciones. Es la mejor demostración del talentazo que tenía.

Aquí en España, se nos ocurriría poner su nombre a una calle, a un edificio. En Estados Unidos quizá sean más dados a las estatuas. O poner su nombre a un teatro o a unos premios.

¿Creéis que Montgomery Clift es suficientemente conocido? Yo me alegro de que no sea un actor de masas y tener que encontrármelo en tazas y almohadas. Pero a veces dar con alguien que sepa de él y su filmografía es un milagro. Bueno eso me pasaba antes, ahora con Internet por fin encuentro a cinéfilos de buen gusto y mejor apreciación.

Montgomery Clift es único. Lo fue en talento y en vivencias. Y algo que no se suele comentar es lo trabajador que era. No sólo era muy meticuloso en su trabajo y se preparaba concienzudamente para cada papel, sino que vivió por y para su profesión. En los últimos años, le dolió en el alma que no pudiera seguir actuando. Él decía que era lo único que sabía hacer.

¡Y qué bien lo hacía! Esa contención de gestos, esa mirada de múltiples efectos, la identificación absoluta con el personaje.

Ver sus películas, una y otra vez, disfrutar enormemente con ellas como nos pasa; hablar de sus personajes, de las intenciones, particularidades y alcances de los mismos; es el mejor homenaje que podemos darle al bueno de Monty.

21.4.10

Sesión de fotos (21).- comentarios

La foto de este mes es bastante conocida, de hecho es la portada de la biografía de Maurice Leonard. Pero hay otra foto que se hizo en ese momento y en color.

No son fotos propiamente de estudio sino que se la hicieron a Monty en pleno rodaje de Red River (Río Rojo, 1948). Aparece sentado en la típica silla de cina con el guión y fumando. Y como siempre sentado de lo más despreocupado. En la segunda parece que estuviera hablando o escuchando a alguien y está con las piernas cruzadas. La tercera foto va aparte pero se ve que corresponde al mismo momento. Estas fotos s hicieron en 1946 y son la sprimeras de Monty en el mundo del cine.

Ver fotos.

17.4.10

Fotografías de Stanley Kubrick (y otras similares)

Ayer se inauguró en Milán una exposición de las fotos que hizo Stanley Kubrick para la revista Look (ver post).

Hoy voy a recoger en un sólo post esas fotografías, que ya había puesto en diferentes post según el motivo. tanto las que sí sé que hizo Kubrick como otras parecidas que no sé si son suyas. Para contextualizarlas, veamos qué cuenta Augusta Dabney en la biografía de Patricia Bosworth:

En 1949, Monty pasaba muchas veladas con los MacCarthy en su nuevo apartamento de la Peter Cooper Village.
"Prácticamente vivía con nosotros. Stanley Kubrick le fotografió para Look en nuestra casa, jugando con nuestro bebé Flip e invitó también a otros periodistas para que le entrevistasen pero siempre cuando nosotros estábamos presentes. Parecía más tranquilo si nos tenía cerca."
Augusta le preparaba bocadillos Dagwood, su comida favorita (hay una foto donde se ve a Monty con un sandwich, ver post). A veces bañaba a Flip antes de salir con Kevin a ver una película extranjera en Beverly(*).



No es fácil localizar las fotos de Stanley Kubrick. Para empezar la revista Look fue absorbida en 1979, por lo que no podemos acudir a su web como en otras revistas. La Universidad de las Artes de Londres (University of the Arts London) guarda un archivo del director pero cuando se pone Montgomery Clift en la búsqueda aparece 0 resultados. Tampoco aparece en una conferencia que dio Sarah Mahurter. La editorial Taschen tiene publicado un libro, The Stanley Kubrick Archives, pero no qué fotos aparecen Las otras dos instituciones que contienen el archivo fotográfico del directoe son y la Libreríad el Congreso. Aquí la busqueda sí da resultado pero ,la decepcióne s grande cuando no están visibles las fotos. Gracias a esta web, he sabido de qué fecha es la publicación (y cuando se han imprimido en libros o exposiciones):


* El reportaje de la revista Look


Montgomery Clift... Glamour Boy in Baggy Pants

Portraits of Montgomery Clift, showing him drinking milk, yawning while reading a script, playing with a baby, carrying his coat, drinking coffee, and drunk on the floor. (19/7/1949)

Ésta sería la traducción: Montgomery Clift... chico glamouroso en pantalones sueltos. Retratos de Montgomery Clift. Lo muestran bebiendo leche, bostezando mientras lee un guión, jugando con un niño, llevando su abrigo, bebiendo café y bebiendo en suelo.


Reprinted in Still Moving Pictures (1999) - 6 photos
Reprinted in Stanley Kubrick: A Life in Pictures (2003) - 32 call sheets
Reprinted in Stanley Kubrick Poeta Visivo (2003) - 1 photo
Reprinted in Stanley Kubrick (Frankfurt Exhibition catalogue) (2004) - 1 photo


¡Y yo tengo ese reportaje!. En realidad guardaba la foto dese hace tiempo pero no la había posteado porque la tenía en fondo rosa (la he podido pasar al gris) pero se ve borrosa y sobre todo por qué no sabía a qué revista correspondía. En cuanto he visto el título del reportaje me he dicho, yo ya había leído algo así.

La aparición de esta foto ofrece más interrogantes a la cuestión. Para empezar según la web el reportaje tiene 6 fotos, aquí aparecen 5, me imagino que queda alguna con Flip. Por otra parte eso descarta otro reportaje que yo creía (ver más abajo) que tiene otro titular y multitud de fotos con el niño. Y por último está la famosa foto que sirvió de portada a la biografía de Patricia Bosworth (ver post). Desde que la vi esa foto me tiene muy intrigada, es una de mis preferidas de Monty y si aparece en este reportaje, es que la hizo Kubrick. De las 6 fotos, veamos 4 de ellas:



* Fotos de Kubrick

Foto 1
Ésta en la que aparece tomando cereales en camiseta es muy conocida, una delas fotos más sexy de Monty. Esta foto también apareció en el Hollywood Yearbook de 1950 (ver post).


Foto 2
Ésta foto no deja de ser curiosa. Monty bromea con una botella haciéndose el borracho. No es que le fotografiaran así, de hecho, y yo me alegro de ello, no existen fotos de un Monty ebrio. No obstante, en estas fechas, Monty ya se daba a la bebida, no bebía en los rodajes ni parecía haber constancia en su círculo de su dependencia. Pero estamos a mediados de 1949 y en noviembre de 1950, Monty ya acudirá a una consulta médica. En cuanto a la foto, pues Monty también aparece atractivo porque se le ven las fornidas piernas (sobre todo los muslos) y en cuanto a la habitacion, pues ya sabemos que no era la suya. La segunda foto la recoge el NYT y la fecha en
marzo de 1949.



Image and video hosting by TinyPic
Foto 3

Esta foto fue realizada en plena calle como se ve por el hombre que camina por detrás. Para ver a Monty de cuerpo entero habría que acudir a una foto de la biografía de Patricia Bosworth (ver post) o a un reportaje de Movie Life (aunque la foto es ligeramente distinta (ver más abajo).


Foto 4
Esta es la fotografía en la que Monty se prepara un café. No está tomada del reportaje de Look sino del de Movie Life (ver post).



* Otras fotos


Image and video hosting by TinyPic

Esta foto no es la del reportaje porque no sale bostezando pero comparando ambas fotos sí se ve que lleva la misma ropa y está sentado en la misma silla, se hizo por tanto en ese mismo momento.


A esta foto me refería antes, no es exactamente la misma que la del reportaje sino que aquí sale Monty sonriendo de medio lado y eso sí, con los pies girados un poco raro.


En esta foto, Monty juega con Flip ante la divertida mirada de la madre, Augusta Dabney. Probablemente la hiciera Kubrick pero no tengo constancia de eso.


Esta foto es bastante conocida pero en la biografía de Judith M. Kass, donde aparece, no la atribuyen a Kubrick, en realidad no citan al fotógrafo. Puede ser una foto familiar o tomada por otra revista pues como dice Augusta Dabney en aquella época se le fotografiaba con el nió. Yo creo que es posterior, me parece ver la niño más crecido y sobre todo Monty no aparece tan joven como en la anterior, hasta el pelo es distinto.



* Otro reportaje de revista



Este reportaje muestra a Monty jugando con Flip, pero no se trata de la revista Look sino de Movie Life, en un reportaje de agosto de 1949.



Cabe destacar que entre 1949 y 1951, a Monty le hicieron multitud de entrevistas y reportajes. La mayoría de revistas en las que salió eran de escasa importancia, dedicadas a las fans, pero gracias a esos reportajes existen unas fotos muy espontáneas y personales de Montgomery Clift. Por ejemplo en Movie Life sacaron un reportaje sobre Montgomery Clift en su apartamento: leyendo la prensa en pijama, afeitándose, prepraándose el desayuno, posando con su coche,... ¡merece la pena verlo! (ver post). Para ver todas las revistas pinchad en la etiqueta Revistas / Magazines.


En un video casero se recogen imágenes de Monty dándole un refresco Flip. A Monty le encantaban los niños, de hecho una de las frustraciones de su vida fue no haber sido padre.



Hace 61 años del reportaje de Look. Monty tenía 29 años y medio.

(*) Los apartamentos Peter Cooper Village se encuentran en Manhattan (Nueva York) y por Beverly se sobreentiende Los Ángeles. Parece que hay una pequeña contradicción en los testimonios.

16.3.10

Montgomery Clift y Marilyn Monroe antes de The Misfits

En la biografía de Patricia Bosworth no se especifica cuándo se conocieron. Debió ocurrir en una de las muchas sesiones del Actor' Studio a las que Monty tanto asistió. Así en 1958, cuando él estaba planteándose ser director, asistía con regularidad y hubo una mañana en que Marilyn interpretaba el papel de Anna Christie (la obra de Eugene O'Neill) junto a Maureen Stapleton.

Ese mismo año, el 2 de abril, Marilyn, junto a otros actores, acudió a la velada que se celebraba el en el Waldorf con motivo del estreno de The Young Lions (ver post). Montgomery Clift conoció al escritor Arthur Miller, el tercer marido de Marilyn, mucho antes de que coincidieran en The Misfits (Vidas rebeldes, 1961). En realidad Artur Miller no sólo escribió el personaje de Roslyn basándose en Marilyn sino también el del vaquero Perce para Montgormery Clift.

Patricia Bosworth habla de una cena en casa del matrimonio a la que Monty acudió con su buena amiga Nancy Walker. En aquella época Monty ya mostraba un comortamiento antisocial rayando lo grotesco. Aquella noche se comportó de manera demencial, haciendo muecas, tropezando, hablando con frases semiacabadas. Marilyn , que admiraba a Monty más que a ningún otro actor, comentó:

- Es la única persona que conozco con peor carácter que yo.


También diría una frase muy conocida que sintetiza muy bien el carácter de ambos:

"Si hay alguien a quien le va peor en la vida que a mí es a Monty Clift"

Existe un testimonio gráfico, en forma de tres fotos inéditas muy interesantes, del contacto que mantenían Monty y Marilyn antes de The Misfits.

El 21 de septiembre de 1959, asistieron juntos a ver una actuación de Yves Montand (al que Monty había visto con los McCarthy en su viaje a Europa en 1950) en el Henry Miller Theather, de Nueva York.

La foto del coche aparece así de recortada y la del interior fue tomada por Bruce Davidson. Me encanta el look de Monty con treaje y corbata estrecha negra y sus gafas de pasta gruesa. Parece no echar mucha cuenta de lo que acontece alrededor, en cambio Marilyn siempre sonríe.

De 1960 es esta fotografía tan curiosa donde Marilyn y Monty comparten comida en SanFrancisco. Monty firmó contrato para The Misfits a finales de la primavera de 1960 y el rodaje empezó en julio, en Reno (Nevada). No obstante, en una de las interrupciones del rodaje, Monty voló a San Francisco. Le pidió a Harry Mines, el agente de prensa del filme, que le acompañase. Cenando en el Trader Vic's se encontraron con John Huston, por lo que de esa velada puede ser la foto. Supongo que Marilyn comía pasta o quizá caracoles (si lo sirven allí, claro) y si se fijan, la direccón de la mirada de Montry no es la cuchara como parece, tampoco es el escote (como en la famosa foto de Bogart). En realidad está vuelto a Marilyn pero tiene la mirada un tanto perdida.

14.3.10

Monty jugando al tenis con Charles Chaplin

Ocurría durante el rodaje de The Heiress (La heredera, 1949). Durante los fines de semana iba a la playa de Santa Mónica en su desvencijado Buick y allí nadaba, se tendía al sol y trataba de olvidar la película. Se había observado detenidamente en las tomas y se daba cuenta de que no estaba haciendo su mejor papel. A veces jugaba una partida de tenis con Chales Chaplin en la pista de la casa que tenía William Wyler sobre el hotel Beverly Hills.

Brooks decía que Monty se sentía totalmente confundido cuando Chaplin le invitaba a jugar.

- Después Monty confió que Chaplin le había dicho:

"Si no fueras un gran actor serías un gran jugador de tenis".

- Naturalmente Monty le respondió lo mismo.

Según el director Robert Parrish, que solía observarlos allí, eran bastante mediocres, pero tenían tanto empuje y energía que parecían campeones.

Monty escribió a sus amigos Windham y Campbell:

He empezado a jugar al tenis. Aquí se llama "tenis social". Es un juego vitriólic, lleno de bilis, artesanía e hipocresía. Yo estoy jugando muy bien.



Ojalá tuviera una foto de Monty jugando al tenis. En cambio sí tengo una curiosa foto de Monty posando con un cohce. Fue publicada en la revista pero creo que era efectivamente su viejo coche, el que le regaló su padre en 1937 y que conservó hasta que se deshizo de viejo.


Por otra parte, me extraña que Monty no aprendiera a jugar al tenis de pequeño, dada la educación tan sibarita que recibió en Europa. De niño aprendió a esquiar, a cabalgar a nadar, a patinar. Y nos creemos que Monty fuera tan fanfarron con el tenis y le pusiera todo su empeño. Monty todo lo que hacía, lo hacía con pasión

11.2.10

9 fotos

Colección de 9 fotos de un Monty joven, algunas de estudio muy conocidas y otras no tanto, más personales. De arriba a abajo y de izquieda a derecha:

1.- Foto de estudio
2.- Foto de estudio (ver post)
3.- Esta foto nunca la he visto
4.- Foto del rodaje de Red River (ver post)
5.- Foto de estudio que acompaña a la nº 2
6.- Foto de estudio (ver post)
7.- Es la misma foto que la nº 2
8.- Foto de estudio de Red River
9.- Esta foto tampoco la he visto nunca. No sé a quién está saludando, parece un estreno.

14.1.10

Montgomery Clift: The Hidden Star Part

El documental Montgomery Clift: The Hidden Star fue rodado en 1998 por John Griffin quien también se encargó de su guión. Es un documental excepcional, tanto por las imágenes de Monty (multitud de ellas desconocidas incluyendo filmaciones de su infancia), como por recoger testimonios de sus amigos y quienes le conocieron. Es, por tanto, muy completo, abarcando toda su vida y su carrera.

Ha sido subido a Youtube por WitoWed. Es una gran noticia porque yo hasta ahora no había tenido la oportunidad de verlo. Cada mes iré poniendo un parte. Y en este post pondré los enlaces de cada uno.

This documentary biography of Montgomery Clift chronicles his life and film career and includes interviews with his family, friends, and colleagues.

Ver 1ª parte.

1.1.10

Foto del mes (27)

Una vez más se pone a la venta en Internet este calendario. Ver el de 2009.

5.12.09

Sesión de fotos.- comentarios

Esta foto es relativamente conocida. Desconozco la fecha y el momento en que fue tomada, a primera vista parece que pertenece a la época de From here to eternity por la camisa que luce Monty y estar posando al lado de unas plantas pero yo lo veo muy joven para esa época. La situaría en A place in the sun, donde también luce camkisisas similares.

La foto de la derecha es la que suele verse pero he encontrado la misma foto pero con mejor calidad, como realmente fue tomada. Y he encontrado una tercera foto, que tiene una misma pose pero en la que Monty cambia el cruce de brazos y se le ve el reloj.

No son unas fotos propiamente de estudio pero se ve que Monty posa ex profeso y no son perspnales. Al encontrar 3 fotos he preferido agruparlas.

Ver fotos.

5.11.09

Sesión de fotos.- comentarios

En esta sesión presento una sóla foto (hasta ahora no conozco otra que se hiciera en el mismo momento) que es muy conocida y sobre todo ha sido reproducida en distintas tonalidades. Yo la distingo por la corbata, un poco fea para mi gusto, con esas flores rojas sobre un fondo negro.

Esta foto siempre aparece sin fecha salvo en la Imdb (2ª foto) que la sitúa "circa 1953". Yo creo que es anterior.

Montgomery Clift aparece muy sonriente y con el pelo muy cortado al cepillo, quizá sea del rodaje de I Confess en 1952 pero circularía en 1953 cuando se estrenó la película (1953 fue un año muy significativo: en marzo se estrenó I Confess y en agosto From here to eternity).

Actualización: He encontrado la contraportada de una revista que utilizó esta foto pero yo creo que es otra, se le ve a Monty más serio. O quizá sean los efectos del claroscuro o que la foto de la revista está tomada desde debajo del cuerpo, es decir no enfocando la cámara directamente a la cara.

Ver fotos.

1.10.09

Foto del mes (24)

Amigos para siempre

Todos sabemos de la enorme y profunda amistad que unieron a Monty y Liz. Para ella, él fue la primera persona que la trató como una adulta y le enseñó a actuar. Para él, ella era su amiga. incondicional que incluso le salvó la vida en el accidente de coche (ver post) y que siempre le defendió en Hollywood cuando muchos lo consideraban acabado para trabajar. Se conocieron en octubre, y este año es el aniversario de su encuentro. (Ver post)

Esta foto es una de mis preferidas de ambos, quizás porque la descubrí allá por el 90.

1.7.09

Foto del mes (21)

el espíritu de Monty

Estrenamos mes de Julio, que es como decir Mes de Montgomery Clift, aunque en este caso recordemos su triste muerte.

La foto del mes que he elegido creo que es la que mejor ilustra el "espíritu de Monty": su imagen joven, con la mirada hacia el cielo, reconcentrado y levemente melancólico, la contradición de su juventud con su tormento interior.

7.5.09

Carta de Montgomery Clift.- a Kevin McCarthy (7 mayo 1942)

Al actor Kevin McCarthy le mandó esta carta que llevaba membrete del hotel Roosevelt.

Querido Kevin:

Voilà! Ayer comí con Mira y hablamos con Lunt, que va a hacer la obra de Behrman.
Tiene lumbago.
Por la tarde vi a Alfred Deliagre para una obra inglesa de misterio en la que no me quiere (*)
Tengo fotos de la obra: os la enseñaré cuando regrese.
He visto a Bobby. ¡Por Dios!, consigue la crítica de la cartelera de Mex M y de Candide si crees que la obra se ha reseñado anteriormente.
Transmite mi cariño a tu esposa y no le des importancia.
Saludos

MONTY

En mayo de 1942, Monty enfermó otra vez de disentería. Los Lunt hablaron a Sunny de un médico y Monty voló a Nueva Orleans. Permaneció dos meses en una clínica donde mantuvo una fluida correspondencia.

En esta carta, sin embargo habla de un día normal y aunque la carta lleva el membrete del hotel californinao no creo que en estuviera allí. En realidad, hay varios hoteles Roosevelt en Estados Unios. Incluyendo uno en Nueva Orleans (ver web). Yo creo que Monty era de los que cogía compulsivamnete objetos de los hoteles, como papel de carta.

El estilo epistolar de Monty era dispar y chispeante, con notas de humor como esa forma de decir que era rechazado para una obra (*).

En esta carta se hace referencia a Bobby Lewis y Mexican Mural la obra de teatro donde Monty y Kevin se conocieron.

5.5.09

Sesión de fotos (14): comentarios

Un sonriente y despreocupado joven Monty posa en el estudio con un foco detrás. Quizás puesto adrede o la foto se hizo sobre la marcha. No son fotos muy conocidas de la que no se sabe fecha.
En la primera foto se le ve posando de medio lado con las manos en los bolsillos y la segunda foto que tiene una calidad de luminosidad distinta aparece más desprevenido, mirando de frente y cona boca levemente torcida.
Luce un traje marrón, camisa blanca y corbata amarilla ¿de triangulitos o corazones rojos?.

Ver fotos.

27.2.09

Monty inédito (8)

Aunque la foto no es muy conocida, hay otras similares. Al joven Monty le gustaba mostrase informal y despreocupado (sobre todo a la hora de sentarse :D).

Actualización: Aquí podemos ver, aunque sea a un tamaño muy pequeño, la foto original a color.

2.1.09

Foto del mes (15)

Un año más se pone a la venta en internet este calendario. Ver el de 2008.

Ciné Revue

Esta revista de cine publicó muchos reportajes sobre las películas de Montgomery Clift dedicándole a él algunas contraportadas (las portadas se reservaban a las actrices). Siempre he creído que era francesa pero es de nacionalidad belga aunque se publique en francés y para un público francófono. No sé de qué año es el primer ejemplar, calculo que de mediados de los años 40. Empezó llamándose Ciné Revue y luego Ciné-Téle Revue. Es una alegría comprobar que sigue publicándose en la actualidad.

Ciné-Télé-Revue, n°1 de la presse belge francophone. Le meilleur de l'actualité people, cinéma, télé, musique et plein de rubriques pratiques !

Visitar web de la revista.

Pinchando en el siguiente enlace accederéis a todos los números de la evista sobre Montgomery Clift:


10.11.08

Sesión de fotos (9): comentarios

La foto de la portada Life la pongo de nuevo, más pequñita pero sin el rótulo del archivo:

y a continuación una foto que también despierta la duda de si fue también de esa sesión. la chaqueta parece la misma (la camisa ya no, ya veis que me guío por la ropa y la verdad la ropa que llevaba Monty entonces se parece bastante) pero qué duda cabe que ya no se le ve tan joven y sí es probable q sea de 1950 aproximadamente (1 enero 1950 pone el archivo).


5.5.08

Sesión de fotos (6): comentarios

Es una misma pose apoyado en un poste de madera, con la mano derecha en el bolsillo del pantalón y con la camisa desabrochada en evidente imagen de potencia masculina. Se aprecia el vello de lo que Monty estaba bien surtido, como se sabe.

Ver fotos.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
The Right Profile
Lyric
Say, where did I see this guy?
In red river?
Or a place in the sun?
Maybe the misfits?
Or from here to eternity?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

New York, New York, New York, 42nd street
Hustlers rustle and pimps pimp the beat
Monty Clift is recognized at dawn
He aint got no shoes and his clothes are torn

I see a car smashed at night
Cut the applause and dim the light
Monty's face is broken on a wheel
Is he alive? can he still feel?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

Nembutol numbs it all
But I prefer alcohol

He said go out and get me my old movie stills
Go out and get me another roll of pills
There I go again shaking, but I aint got the chills