90th Anniversary of
Montgomery Clift's birth


90º Aniversario del nacimiento de Montgomery Clift (1920-2010)

aaaaa TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACTOR MONTGOMERY CLIFT EN ESPAÑOL aaaaa

For non-Spanish speakers:

You can translate this blog using Google translator widget. And you can always comment in your language, of course!

Yellow texts are in English

montgomery clift
montgomery clift
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Taylor. Mostrar todas las entradas

25.9.11

Con Elizabeth Taylor (3): en una limusina (1954)

Image and video hosting by TinyPic

Elizabeth Taylor and Montgomery Clift in a limo outside the St. Regis hotel, New York City 1954

Esta foto, tan desconocida, fue tomada en 1954 cuando Monty estaba inmerso en The Seagull (La gaviota, 1954). Un Monty con gafas y un curioso gesto junto a Elizabeth Taylor a las afueras del Hotel St. Regis de Nueva York.


***NOW THE MONTGOMERY CLIFT BLOG ON FACEBOOK***

http://es-es.facebook.com/pages/The-Montgomery-Clift-Blog/294929063544


23.3.11

Hollywood's eyes are closed

Se nos ha ido Elizabeth Taylor. Y los amantes del cine, de sus ojos violetas, seguidores de su apasionada vida y hechizados de sus felinas interpretaciones andamos más que tristes.

Pero en este blog podemos esbozar una sonrisa pensando en el reencuentro de los dos grandes amigos: Bessie Mae y Monty Clift.

1.3.11

Foto del mes

En el rodaje de Raintree County

En esta foto Monty y Liz derrochan estilo. Me parece una d las fotos más cool de Monty.

17.5.10

Raintree County.- desayuno con Liz

Del rodaje de Raintree County (El árbol de la vida, 1957) se conservan muchísimas fotografías. Quizá sea el rodaje de Montgomery Clift más fotografiado. Al iniciarse el rodaje, había interés por la vuelta al cine de Monty tras tres largos años de ausencia y por coincidir de nuevo con Elizabeth Taylor. Pero como se sabe, durante el rodaje Monty sufrió su accidente y pese a las promesas del estudio, en el plató y los alrededores de Danville (Kentucky) pululaban los paparazzis y los fans asediendo a Monty que apenas podía recuperarse.

Esta secuencia de fotos son previas al accidente como se aprecia en el rostro y muestran la gran complicidad entre Monty y Liz: Bromeando y acogiéndolo ella en su regazo. Él lleva la camiseta de rayas que luce su personaje en la carrera al principio de la película.

Image and video hosting by TinyPic

Esta foto recoge cuatro instantáneas correlativas. Yo he encontrado otras cuatro diferentes:






12.5.10

Montgomery Clift sufre el accidente de coche (12 de mayo de 1956)

La cena íntima que hubo el 12 de mayo de 1956 en casa de Elizabeth Taylor, en lo alto de las colinas de Coldwater Cayon, se celebraba en honor de Montgomery Clift. Monty era el mejor amigo de Elizabeth desde que rodaran A place in the sun (Un lugar en el sol, 1951).

Por entonces, Monty Clift se encontraba en la cúspide de su carrera. Era el primer actor que había desafiado con éxito el sistema tiránico de los estudios de Hollywood donde ni siquiera residía. Se había negado a encasillarse como héroe romántico convencional. Por el contrario había representado una serie de personajes complejos, originales e incorfomistas en películas como Río Rojo, Los ángeles perdidos y De aquí a la eternidad, habiendo sido ya nominado 3 veces a los Oscar.

Después de un largo tiempo sin rodar, desechando continuamente los guiones por su perfeccionismo neurótico, que le llegaban (siempre a él primero), se animó a acompañar nuevamente a Liz en un proyecto colosal que la Metro había preparado como el nuevo "Lo que el viento se llevó".

Desde el primer momento veía el guión de Raintree County (El árbol de la vida, 1957) como un folletín soso y no creía tener credibilidad para interpretar a los 36 a un ingenuo muchacho del Sur de 17 años en los albores de la Guerra de Secesión. Se encontraba agotado porque rodaba prácticamente todas las escenas del filme y el acuciante dolor físco y emcocional que sentía no lograba aplacarlo con alcohol y pastillas.

Aquella tarde el teléfono sonó insistentemente en Dawn Ridge Road, la casa alquilada por el estudio donde descansaba Monty. Había despedido a su chófer (llevaba años sin conducir y había tenido un par de pequeños accidentes) y se encontraba muy cansado. Liz insistía de que fuera porque había un sacerdote amigo de la familia que quería conocerlo tras el papel del Padre Logan de I Confess (Yo Confieso, 1953). Pero lo que temía Monty era ser nuevamente el confidente de Liz y Michael Wilding, matrimonio que ya hacía aguas. Finalmente accedió a reunirse.

Kevin McCarthy, uno de los mejores amigos de Monty recuerda el ambiente tenso y decadente de la velada. El sacerdote finalmente no se presentó, se encontraba Rock Hudson con su secretaria Phyllis Gate (con la que más adelante se casaría para ocultar su homosexualidad) y Michael Wilding con problemas de espalda estaba tendido en un sofá malhumorado. Los únicos que hablaron fueron Liz y Monty, a quien él llamaba cariñosamente Bessie Mae.

En el ambiente sonaban discos de Nat King Cole y Frank Sinatra y se servía el cálido rosé que los Wilding tenían en abundancia. Monty había acudido sin afeitar, con su habitual aspecto desaliñado de pantalón de franela y camisa blanca, con sus gafas de pasta dura negras y McCarthy le recuerda taciturno y deprimido sentado en el suelo. Según él sólo tomó una copa, otros aseguran que bebió en exceso como también era habitual. Decidió irse al empezar a anochecer. Confió que le daba miedo la niebla que había y Kevin se ofreció a acompañarlo guiándole por delante.

- Kevin tiene que ayudarme a bajar la montaña o me pasaré roda la noche dando vueltas por ella- fueron las últimas palabras de Monty al despedirse del grupo.

Antes de subirse a cada coche, Monty le confió a su amigo nuevamente lo disgustado que estaba con la película que veía tan mala exclamando "¡Cómo odio todo esto!" al referirse a Hollywood.
relato del accidente según el actor Kevin McCarthy es el siguiente:
"De pronto miré por mi retrovisor y vi que Monty estaba demasiado próximo. Se me ocurrió que iba a gastarme una de sus habituales bromas, dando un golpecito a mi coche. De modo que pisé el acelerador. El coche de Monty parecía casi encima del mío. Me pegunté si sufriría un ligero desvanecimiento y me asusté. Pero estábamos en plena curva y era peligrosa. Nos desviamos, rechinando los neumáticos en a oscuridad. Detrás de mí vi las luces de los faros de Monty oscilando de uno a otro lado de la carretera y luego oí un estrépito terrible.

Una nube de polvo aparció en mi retrovisor. Corrí e aquella dirección. El coche de Monty aparecía arrugado contra un poste de telégrafo. Olía a gasolina y el motor seguía funcionando. Conseguí estirarme por la ventanilla y apagar el motor pero no veía a Monty. Corrí hacia mi coche e iluminé con sus faros el de Monty. Entonces lo vi enroscado bajo el salpicadero. Tenía el rostro desgarrado, como una pulpa sanguinolenta: le creí merto.

Volví a la casa temblando y golpeé en la puerta. ¡Ha sucedido un terrible accidente. No sé si Monty vive o ha murto, buscad una ambulancia, rápido!, grité. Mike Wilding y yo tratamos de evitar que Elizabeth nos acompañara, pero ella se revolvió contra nosotros como una tigresa. ¡No, no. Voy a ver a Monty!, gritó. Y se precipitó por la colina".

Cuando llegó, el coche estaba tan aplastado que no podía abrirse la puera delantera, de modo que Liz se introdujo por la puerta posterior y reptó sobre el asiento. Le cogió la cabeza a Monty y la puso sobre su regazo. Monty estaba semiinconsciente y exhaló un gemido. Entonces empezó a atragantarse, señalándose el cuello: tenía dos dientes incrustrados en la garganta. Entonces ella introdujo sus dedos y le arrancó los dentes. De no ser así, en ese preciso momento, Montgomery Clift hubiera muerto asifxiado. Después, Monty le regalaría los dos dientes engazados en oro como recuerdo.

Cuando llegó el doctro Rex Kennamer, Monty logró murmurar entre sus sangrados e hinchados labios:

- Doctor Kennaer, le presento a Elizabeth Taylor.

Entre Rock Hudson y el doctor Kennamer lograron sacar a Monty del coche. Éste recuerda el estado de Monty:

"Fue un milagro que viviese. Sangraba desde profundos desgarrones en la mejilla izquierda. Tenía la nariz rota, la mandíbula y aplastao el seno nasal. También sufría conmoción cerebral. No se le hizo cirugía plástica cuando ingresó en quirófano. Se le reconstruyó principalmente la mandíbula". (Más adelante postearé la carta que Monty escribió a su hermano Brooks durante su estancia en el Cedars'Sinai).

Montgomery Clift sobrevivió aquella noche y vivió otros 10 años antes (the longest suicide in Hollywood). Pero su auténtico fallecimiento se produjo mientras se desangraba semiinconsciente en brazo de Liz taylor. Ya nada violvería a ser igual.

10.4.10

El rodaje de Suddenly, last summer en España

Jaime Arias ha tenido la oportunidad de conocer a Elizabeth Taylor en varias ocasiones. Una de ellas es por el rodaje de Suddenly, last summer (De repente el último verano, 1959). Ésto es lo que cuenta:

Segundo encuentro, años más tarde, en S’Agaró. Liz Taylor ya ejercía de diva. Protagonista de la película “De repente el último verano”, junto a Montgomery Clift. El productor Sam Spiegel tenía tomada parte dela playa de la ancha bahía, y alquilados los baños de Gandol, para la filmación de una escena que evocaba los años treinta.

Muchos veraneantes se avinieron a hacer de extras, convocados a las nueve de la mañana. Todos pendientes de la célebre estrella, que solía alargar la espera hasta avanzado el mediodía, amargándole la existencia al director Manckiewicz, al tiempo que Eddie Fisher, cuarto marido, jugueteaba sobre la arena con los hijos de precedentes matrimonios. Aparecía por fin, enrollada en una larga toalla blanca, que le retiraban al enfrentarse a la cámara. Pero, general decepción: vestía un bañador de antaño. Nada que ver, claro, con la era del bikini. Las diversas tomas ocuparon más de una semana. Lo más sorprendente es que, a pesar del gasto -cerca de medio millón de dólares-, a la hora del montaje, la secuencia quedó suprimida. Supongo que influiría el traje de baño en cuestión. Modelo y talla como hechos contra la lujuria, que no cuadraban con la fama de esa mujer “sexy” y barbazul.

Humor británico: La estancia de Taylor en S’Agaró coincidió con las tradicionales vacaciones del ministro Selwyn Lloyd, varios años secretario del Foreign Office. En la playa, un periodista londinense le abordó pidiendo que se retratara junto a Liz. Y le preguntó cuál de sus filmes le había gustado más. “Pues, no sé decirle, porque a mí sólo me gustan los westerns.” Un éxito de titular. El reportero no esperaba tanto.


Leer el
artículo entero.

10.1.10

Screen Hits Annual 1950

A vintage movie magazine titled SCREEN HITS ANNUAL (1950). In this magazine you will find the following:

* ELIZABETH TAYLOR (COVER+)

* MONTGOMERY CLIFT (COVER+)

* June Allyson (cover+), Alan Ladd (cover+), Lucille Ball & Bob Hope "Fancy pants" (back cover+), much more.

Harry Crampton Collection. Crampton was a graphic artist, with a keen eye for beauty, who became a movie press agent in the early years of film. In 2006 he passed away in Toronto. Crampton was an avid colletor of vintage Hollywood magazines. He loved the 1920's and 1930's era and always dressed to the "hilt" adorned in attire from that era. Harry Crampton was extremely friendly to all who knew him and passionate about both his collection and Hollywood stars. These magazines were aquired thru a colse friend of Harry Crampton.

17.11.09

10.11.09

Los apodos que Monty le puso a sus amigos

Monty solía poner apodos y nombres inventados a sus amigos, especialmente a aquellos por los que sentía especial afecto.

El más conocido es el sobrenombre tan bonito y dulce que le puso a su amiga Elizabeth Taylor: Bessie Mae. Para conocer su historia leer el post.

A sus hermanos también les puso motes. Brooks era Boof y Ethel era Sister.

A Mira Rostova le llamaba Mupa y a a su amigo Ned Smith le llamba Smythe.

"Eres demasiado original para llamarte Smith" le había dicho.

2.11.09

Photoplay.- nov 1956

Esta edición británica de la revista Photoplay, de noviembre de 1956, posterior por tanto al accidente de coche que sufrió Montgomery Clift, tenía un curioso reportaje sobre las relaciones entre Liz y Monty y los líos sentimentales de ella. Merece leerlo.

Image and video hosting by TinyPic

10.10.09

El apelativo de Bessie Mae

Monty le puso este sobrenombre tan bonito y dulce a su amiga Elizabeth Taylor: Bessie Mae. Se lo puso el mismo día que la conoció, en el estreno de su película The Heiress (La heredera), el 6 de octubre de 1949 al que asistieron juntos como artimaña publicitaria de la Paramount, empeñada en emparejarlos.
- ¿Por qué me llamas Bessie Mae?- le preguntó ella.

- Todos te conocen como Elizabeth Taylor.- le dijo- Solamente yo puedo llamarte Bessie Mae.
A mí me gusta mucho ese nombre, tanto que a veces lo utilizo como nick por ejemplo en la web del blog en Facebook.

6.10.09

Estreno de The Heiress.- fotos con Elizabeth Taylor (6 oct 1949)



Monty no quiso ir al estreno de The Heiress (ni llevar a Liz Taylor)

Monty no quiso llevar a Elizabeth Taylor al estreno de The Heiress (La heredera, 1949). Odiaba a las multitudes, a los ávidos y sudorosos cazadores de autógrafos que le arrancaban los botones de la chaqueta si lograban acercársele. Odiaba tener que besar a las esposas de los productores.
- La última vez que fui a un estreno en Nueva York la señora de Fulano me metió la lengua en la boca- informó al productor Max Youngstein.
No deja de ser curioso de lo que se quejaba Monty. También se preguntaba quién diantres era aquella Elizabeth Taylor. Acababa de pasar la noche en la cámara de condenados a muerte de an Quintín preparándose para A place in the sun (Un lugar en el sol, 1951) y estaba concentrado en la preparación de un papel de un condenado que no era un hombre vulgar. Todo cuanto sabía de ella era que tenía 17 años, que había escrito un libro sobre su ardila - Nibbles and Me- y que recientemente había manifestado:
"Tengo las emociones de una chiquilla en un cuerpo de mujer"
Monty rogó a Max Youngstein y a su agente Lew Wasserman que le permitiesen permanecer en su hotel y estudiar el guión de A place in the sun con Mira Rostova. Pero ambos se mostraron inflexibles: debía asistir al estreno. Era una orden de la Paramount, dijeron. Como actor más cotizado de Hollywood (dio un respingo al oír aquello) y puesto que él y la Taylor iban a interpretar el papel de amantes en la tragedia de Dreiser y el aspecto sexual de la película sería muy explotado, era un natural ardid publicitario que apareciesen juntos en público.

Monty se rió al oír el calificativo "natural". Se excusó con que no tenía esmoquin pero le dijeron que ya le habían alquilado uno. Enojado, puso una última condición: debía acompañarles al estreno su profesora de interpretación, Mira Rostova. Youngstein convino en ello y rápidamente dispuso las cosas para que uno de sus ayudantes fuese el acompañante de Mira Rostova.

Me llama la atención que parece ser que Monty y Liz se conocieron ese mismo día y no antes. Aún no había empezado el rodaje de A place in the sun (Un lugar en el sol, 1951) pero Monty ya estaba preparando su papel y cada uno había firmado el contrato para la misma. Es propio de la forma de rodar de entonces, donde todo el control lo ejercía las productoras. Los directores escasas iniciativas tenían y en este caso, a Monty le gustaba el guión y luego puso objeciones con Shelley Winters pero cuando aceptaba un guión no reparaba (o no podía) en los actores elegidos para el resto de papeles.

En los post siguientes relato cómo fue la premiere y las numerosas fotos que he reunido sobre las mismas.

1.10.09

Foto del mes (24)

Amigos para siempre

Todos sabemos de la enorme y profunda amistad que unieron a Monty y Liz. Para ella, él fue la primera persona que la trató como una adulta y le enseñó a actuar. Para él, ella era su amiga. incondicional que incluso le salvó la vida en el accidente de coche (ver post) y que siempre le defendió en Hollywood cuando muchos lo consideraban acabado para trabajar. Se conocieron en octubre, y este año es el aniversario de su encuentro. (Ver post)

Esta foto es una de mis preferidas de ambos, quizás porque la descubrí allá por el 90.

13.8.09

La pelea del día

13, August 1959. American actress Katharine Heoburn, left, in a mock fight with her co-star Elizabeth Taylor who ere making the film Suddenly Last Summer together, after news reports had had suggested the two stars were feuding, and so the two star provided some fun, fellow actor Montgomery Clift, left, and the film's director Joseph Mankiewicz also get into the action (Photo by Bob Thomas)

9.2.09

Movieland.- reportaje (jun 1949)







Reportaje de la revista Movieland (junio 1949) con un reportaje titulado "We want Monty!". Con una foto en grande de su álbum personal, del rodaje d The Heiress y con Miriam Hopkins en atenta actitud. He incluido también un reportaje en la misma revista sobre Liz Taylor de su película Mujercitas,aunque en estas fechas ellos aún no se conocían.

June 1949 issue of Movieland magazine with June Allyson & Dick Powell on the front cover. Featured in this issue (in order of my pics):

Liz Taylor article "We Adopted Liz...3 top-notch stars reveal themselves in this warm tribute to their co-worker, Liz Taylor" w/pics on 2 pgs.
William Holden article "Sitting Pretty" w/pics on 4 pgs.
Ingrid Bergman article w/pics on 4 pgs.
Clark Gable article "A Queen For The King?" w/pics on 4 pgs.
Cesar Romero article "Cesar Wants A Girl" w/full pg. color pic of Romero and Betty Grable
Montgomery Clift article "We Want Monty" w/pics on 2 pgs.
Humphrey Bogart article w/pics on 2 pgs.
Linda Darnell article "How To Get Your Man" w/2 pics
Frank Sinatra article "The World Is Yours" w/pics on 2 pgs.
Lucille Ball "Smart Girl" is 2 pgs.Also featured in this issue are June Allyson & Dick Powell, Lana Turner, Robert Stack, Farley Granger & Geraldine Fitzgerald, Don DeFore, Loretta Young and more with lots more great pics

28.11.08

TV and Movie Screen.- nov 1966

En noviembre de 1966 estaba muy reciente la muerte de Montgomery Clift, además se estrenaba de forma póstuma su última película The Defector (El Desertor, 1966). En esta revista de cine, se destacaba en la portada la reacción de Elizabeth Taylor:

Liz weeps over Monty Clift: "I love him- He was my dearest friend"
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
The Right Profile
Lyric
Say, where did I see this guy?
In red river?
Or a place in the sun?
Maybe the misfits?
Or from here to eternity?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

New York, New York, New York, 42nd street
Hustlers rustle and pimps pimp the beat
Monty Clift is recognized at dawn
He aint got no shoes and his clothes are torn

I see a car smashed at night
Cut the applause and dim the light
Monty's face is broken on a wheel
Is he alive? can he still feel?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

Nembutol numbs it all
But I prefer alcohol

He said go out and get me my old movie stills
Go out and get me another roll of pills
There I go again shaking, but I aint got the chills