90th Anniversary of
Montgomery Clift's birth


90º Aniversario del nacimiento de Montgomery Clift (1920-2010)

aaaaa TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACTOR MONTGOMERY CLIFT EN ESPAÑOL aaaaa

For non-Spanish speakers:

You can translate this blog using Google translator widget. And you can always comment in your language, of course!

Yellow texts are in English

montgomery clift
montgomery clift
Mostrando entradas con la etiqueta Judgment at Nuremberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Judgment at Nuremberg. Mostrar todas las entradas

31.1.10

Contrato para la película Judgment at Nurember.- 31 en 1961

Montgomery Clift.- contract signed 01/31/1961:


(pulsando en la foto se lee el documento)

Relating to his Oscar-nominated role in Judgment at Nuremberg and the fact that he is not getting a salary for it.

TLS: "Montgomery Clift", 2p, 8½x11, separate sheets. New York, 1961 January 31. A letter from Roxlom Films to Clift, headed "Re: 'Judgement at Nuremberg'", which he has signed on the second page at lower left under the words: "Accepted and Agreed to". Clift is notified by Roxlom Films "that insofar as United States and State income taxes are concerned, that, because we are not compensating you by payment of salary, such taxing authorities may take the position that the living expenses and transportation which we have paid for you under the employment agreement should be considered as income or gratuities because they do not relate to the production of income for you...we will pay to you the difference between the amount of income tax which you would have had to pay had such expense payments not been a part of your taxable income and the amount of income tax which you may be required to pay by including such expenses or any part thereof as income taxable to you...." Montgomery Clift (1920-1966) was nominated for the 1961 Academy Award for Best Supporting Actor for his role as witness Rudolph Peterson in Judgment at Nuremberg. He had been nominated for Academy Awards for Best Actor in 1948 (The Search), 1951 (A Place in the Sun) and 1953 (From Here to Eternity). 2 file holes at top blank margin, staple holes at blank left corner. Creased top blank margin.

Documento con fecha del 31 de julio de 1961 (y firmado por Montgomery Clift el 8 de febrero) que estipula el contrato del actor para realizar Judgment at Nuremberg. Cabe recordar que Monty no cobró por hacer ese papel. Fue una decisión suya puesto que prefirió hacer el pequeño rol del judío discapacitado al rol protagonista de fiscal.

Hace 49 años.

25.3.08

el rubio glacial

Ha muerto Richard Widmark. Y pese a las recientes pérdidas de Jane Wyman y sobre todo la de Deborah Kerr, no me acostumbro a estas noticias luctuosas de Hollywood. Del Hollywood que más me gusta y añoro. No me sirve pensar en la edad que tenía -93 años- ni en que es ley de vida y que nos queda su legado fílmico. Mucho antes de que Terenci Moix lo expresara, para todos los que hemos soñado con el cine, ellos eran inmortales. Este rubio, delgado, de cara perfilada y gesto adusto era de mis actores más prefes. Primero como rubio pasaba a engrosar mi prticular lista donde destacan Paul Newman y Steve McQueeen pero también ingresaba Alan Ladd, por ejemplo. Yo siempre vi guapísimo a Richard Widmark; en sus papeles del oeste, me parecía el vaquero ideal.
Claro que hablo desde la percepción de pequeña que contempla embobada Pánico en las calle y El Álamo. La primera, con aquella oscuridad y la ratas, se me quedó grabada y siempre deseosa de volver a verla hasta que en las fiestas pasadas (ya es casualidad) la recuperé. Todo lo contrario con la segunda, que en casa estaba grabada en VHS y siendo peli de cabecera de mi padre la he visto infinidad de veces, nunca cansándome y sabiéndomela de memoria. Al bodrio ése que perpetraron hará unos años ni le eché cuenta. ¿A quién se le ocurre!.
Pánico en las calles es puro cine negro y El Álamo es esencia del western. Yo definiría la carrera de Widmark entre esos dos polos opuestos, aunque también realizara dramas destacables.
Su debut en 1947, de lo más sonoros que se recuerdan, fue con El beso de la muerte, un clásico del cine negro de Henry Hathaway, interpretando magistralmente al despiadado asesino Tommy Udo (inolvidable la escena en la que lanzaba a una anciana paralítica por unas escaleras mientras se reía) por lo qe fue nominado al Oscar como actor secundario y ganó un Globo de Oro como Mejor promesa masculina. Encadenaría varios filmes similares como la citada Pánico en las calles, de Elia Kazan con el malo por antonomasia Jack Palance y dramas como Niebla en el alma, con Marilyn Monroe.
Nuevamente con Hathaway, en los 50 y 60 protagonizaría formidables western como Dos cabagan juntos, El sexto fugitivo, Desafío en la cudad muerta, La conquista de Oeste o Alvarez Kelly. El Álamo es una de las apuestas personales de John Wayne que dirigió dos películas recargadas de patriotismo pero con bastante soltura fílmica (con la ayuda de John Ford). Aquí interpreta al aventurero Jim Bowie. Pese a su participación en películas de este género, siempre se mostró contrario a las armas de fuego.
En los años 60, encabeza el reparto coral del magnífco drama judicial histórico de Vencedores o Vencidos. Un papel de fiscal ofrecido a Montgomery Clift que lo rechazó prefriendo interpretar (sin cobrar salario) al disminuido judío.
El triunfo de Brigada Homicida, de Don Siegel, coincidiendo otra vez con Henry Fonda propició la serie de televisión Madigan. En ese medio protagonizaría varias series recibiendo un Emmy. De los últimos años destacan Asesinato en el Orient Express (que parece una recreación en viejo de su primer personaje) y Coma.
En lo personal, pertence a ese exquisito club de matrimonios intemporales de Hollywood. Casado de 1942 a 1997. Tras enviudar se casó en 1999 siendo su esposa la qu dio la noticia desde su casa de Roxbury.







Ha muerto Richard Widmark. Y pese a las recientes pérdidas de Jane Wyman y sobre todo la de Deborah Kerr, no me acostumbro a estas noticias luctuosas de Hollywood. Del Hollywood que más me gusta y añoro. No me sirve pensar en la edad que tenía -93 años- ni en que es ley de vida y que nos queda su legado fílmico. Mucho antes de que Terenci Moix lo expresara, para todos los que hemos soñado con el cine, ellos eran inmortales.Este rubio, delgado, de cara perfilada y gesto adusto era de mis actores más prefes. Primero como rubio pasaba a engrosar mi prticular lista donde destacan Paul Newman y Steve McQueeen pero también ingresaba Alan Ladd, por ejemplo. Yo siempre vi guapísimo a Richard Widmark; en sus papeles del oeste, me parecía el vaquero ideal.
Claro que hablo desde la percepción de pequeña que contempla embobada Pánico en las calle y El Álamo. La primera, con aquella oscuridad y la ratas, se me quedó grabada y siempre deseosa de volver a verla hasta que en las fiestas pasadas (ya es casualidad) la recuperé. Todo lo contrario con la segunda, que en casa estaba grabada en VHS y siendo peli de cabecera de mi padre la he visto infinidad de veces, nunca cansándome y sabiéndomela de memoria. Al bodrio ése que perpetraron hará unos años ni le eché cuenta. ¿A quién se le ocurre!.
Pánico en las calles es puro cine negro y El Álamo es esencia del western. Yo definiría la carrera de Widmark entre esos dos polos opuestos, aunque también realizara dramas destacables.
Su debut en 1947, de lo más sonoros que se recuerdan, fue con El beso de la muerte, un clásico del cine negro de Henry Hathaway, interpretando magistralmente al despiadado asesino Tommy Udo (inolvidable la escena en la que lanzaba a una anciana paralítica por unas escaleras mientras se reía) por lo qe fue nominado al Oscar como actor secundario y ganó un Globo de Oro como Mejor promesa masculina. Encadenaría varios filmes similares como la citada Pánico en las calles, de Elia Kazan con el malo por antonomasia Jack Palance y dramas como Niebla en el alma, con Marilyn Monroe.
Nuevamente con Hathaway, en los 50 y 60 protagonizaría formidables western como Dos cabagan juntos, El sexto fugitivo, Desafío en la cudad muerta, La conquista de Oeste o Alvarez Kelly. El Álamo es una de las apuestas personales de John Wayne que dirigió dos películas recargadas de patriotismo pero con bastante soltura fílmica (con la ayuda de John Ford). Aquí interpreta al aventurero Jim Bowie. Pese a su participación en películas de este género, siempre se mostró contrario a las armas de fuego.
En los años 60, encabeza el reparto coral del magnífco drama judicial histórico de Vencedores o Vencidos. Un papel de fiscal ofrecido a Montgomery Clift que lo rechazó prefriendo interpretar (sin cobrar salario) al disminuido judío.
El triunfo de Brigada Homicida, de Don Siegel, coincidiendo otra vez con Henry Fonda propició la serie de televisión Madigan. En ese medio protagonizaría varias series recibiendo un Emmy. De los últimos años destacan Asesinato en el Orient Express (que parece una recreación en viejo de su primer personaje) y Coma.
En lo personal, pertence a ese exquisito club de matrimonios intemporales de Hollywood. Casado de 1942 a 1997. Tras enviudar se casó en 1999 siendo su esposa la qu dio la noticia desde su casa de Roxbury.

19.12.07

Estreno de Judgment at Nuremberg (19 dic 1961)

es la 15ª película de Montgomery Clift y por tanto la antepenúltima.

su papel es muy significativo, pues no es el protagonista sino que interpreta un desgarrador tertimonio de lo q fue el Holocausto nazi. precisamente el que interpretara nuevamente a un ju´dío, despertó absurdos recelos en la prensa sensacionalista q lo tildaron de judío avergonzado.

el director Stanley Kramer le había ofrecido el papel del fiscakl èro al leer el guión se prendó del pobre udolf Peterson, un hombre retrasado mental que había sido que presentaba su testimonio en el Juicio de Nuremberg por haber sido esterilizado a cauisa de su anomalía.

dado que el papel no se austaba a sus honorarios y para no sentar un precedente rebajando su salario, Monty decidió actuar gratis.

el rodaje fue difícil en cuanto a sus problemas de memoria pero el apoyo y la confizanza mostrada por el director así como la admiración y el apoyo de sus compañeros le ayudaron bastante, estos últimos le rindieron un pequeño homeanjke comio profesión. mientras rodaba su escena, se mezclaron entre los extras.

por este corto pero interesanmte papel recibiría su 4ª y ´ñultima nominación a los Oscar.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
The Right Profile
Lyric
Say, where did I see this guy?
In red river?
Or a place in the sun?
Maybe the misfits?
Or from here to eternity?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

New York, New York, New York, 42nd street
Hustlers rustle and pimps pimp the beat
Monty Clift is recognized at dawn
He aint got no shoes and his clothes are torn

I see a car smashed at night
Cut the applause and dim the light
Monty's face is broken on a wheel
Is he alive? can he still feel?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

Nembutol numbs it all
But I prefer alcohol

He said go out and get me my old movie stills
Go out and get me another roll of pills
There I go again shaking, but I aint got the chills