90th Anniversary of
Montgomery Clift's birth


90º Aniversario del nacimiento de Montgomery Clift (1920-2010)

aaaaa TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL ACTOR MONTGOMERY CLIFT EN ESPAÑOL aaaaa

For non-Spanish speakers:

You can translate this blog using Google translator widget. And you can always comment in your language, of course!

Yellow texts are in English

montgomery clift
montgomery clift
Mostrando entradas con la etiqueta Marlon Brando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marlon Brando. Mostrar todas las entradas

14.12.09

James Dean

A finales de 1953, Monty empezó a oír hablar mucho de un actor de 21 años llamado James Dean.

"Es un novato de mucho talento -decía Elia Kazan-. Le gustan los coches de carreras, las camareras y los camareros. Dice que tú eres su ídolo."
"Estaba influido por Brando, pero se sentía más atraído por Monty -dice Bill Gunn, amigo de Monty y también buen amigo de Dean-. Jimmy descubría la fraccionada personalidad de Monty, su calidad dislocada. Brando era demasiado evidente, Monty tenía más clase."
Según Gunn, se menospreciaba a Dean por imitar a Clift y Brando, pero según él, aquello era necesario en los años 50.

"Monty y Brando apadrinaron a toda una generación de actores: Al Pacino, Jack Nicholson, Dustin Hoffman, Robert de Niro. Monty era la primera estrella cinematográfica que parecía obsesionada, algo demencial. Se manifestaba una tremenda resistencia a la locura de los 50's , y Monty era inquietante."
Tras un periplo autoestopista, el joven Dean llegó a Nueva York y después de meses de audición en audición, logró un trabajo regular en la televisión. Consiguió el teléfono de Montgomery Clift, que no figuraba en la guía, y le llamaba repetidamente.

"Principalmente para escuchar el sonido de mi voz -dijo Monty, que trataba de evitar tales llamadas-. Se limitaba a decirme:
"Hola... aquí James Dean... ¿cómo estás?"
"¿Qué diablos esperaba que le dijese? ¡Hola, hombre! ¿Y tú, cómo estás?"
Luego supo que hacía lo mismo con Marlon Brando y que firmaba algunas de sus cartas como James Brando-Clift Dean (ver post). Cómo comprendo al bueno de Jimmy Dean; yo hubiera hecho lo mismo.

Montgomery Clift vio a James Dean por la televisión en un papel de adolescente con un caso psicológico reminiscencia del suyo en Dame Nature. Su único comentario al respecto fue:

"Dean es extraño"
No lo vio en cambio actuar en Broadway en El Inmoralista pero seguía su carrera y preguntaba por él a amigos mutuos. Los papeles de gemelos de Al este del edén, ofrecidos a Brando y Clift, recayeron en Dean y Dick Davalos. Durante su rodaje, Monty oyó hablar mucho de la producción, sobre todo de James Dean. Un amigo le dijo que no importaba su comportamiento brusco y misántropo, que se estaba entregando a su papel y que estaba realizando una interpretación increíblemente intensa de Cal (el papel que ofrecieron originariamente a Brando; a Clift le ofrecieron el de Aron, el hermano bueno).

Aún más intrigantes para Monty fueron las habladurías sobre la prueba cinematográfica de Dean y Dick Davalos (que hacía de hermano bueno, el papel que originariamente ofrecieron a Clift). La escena en el dormitorio de Cal tenía alusiones homosexuales que en la película se suprimieron.

En la biografía de Patricia Bosworth se dice que Montgomery Clift se negó a conocer a James Dean siempre que tuvo oportunidad de hacerlo. Pero no dice nada más. Sin duda, James Dean haría todo lo posible para conocer al que era su ídolo y aunque al principio se acercó a él como un fan con las llamadas telefónicas, a medida que ascendía su carrera tuvieron amigos comunes (se ha nombrado antes a Bill Gunn, estaría Brando y la propia Liz Taylor). No sé si Montgomery Clift saludó en alguna ocasión a James Dean. Yo he buscado una fotografía de ambos que sería la prueba de ese encuentro pero creo que no existe.

En el verano de 1955, Montgomery Clift y Libby Holman viajaron por toda Italia durante casi 3 meses y cuando regresaron a Nueva York, él se instaló en la casa de piedra de ella. Libby solía despertarle llevándole el desayuno y la prensa. Una mañana había una noticia fatal: la muerte en accidente de coche de James Dean a los 24 años. A Libby le impresionó la noticia:

-¿No es terrible lo sucedido a Jimmy Dean? Ha muerto en un accidente de automóvil en la 66 conduciendo su Porsche plateado. Se ha roto la nuca y se ha clavado el volante en el pecho.
Monty se sentó en la cama echando a un lado las sábanas blancas de satén.

- La muerte de James Dean me causó una profunda impresión - le dijo Monty Clift a Bill Gunn-. En el momento de enterarme de ello vomité y aún no sé por qué.
A los seis meses, él sufrió su aparatoso accidente de coche del que se salvó pero no se recuperó.


En la biografía de Patricia Bosworth se dice que Monty y Libby volvieron a Nueva York en octubre. La muerte de Dean ocurrió el 30 de septiembre. Sería el 1 o el 2 de octubre como muy tarde.

13.1.09

Brando y Clift: rivalidad o amistad

Esa cuestión es compleja de resolver. En este post, hago referencia a James F. Willis García-Talavera quien elabora un interesante artículo acerca de la prevalencia autobiográfica en el contraste de informaciones cinematográficas, basándose, como él mismo afirma, en autobiografías de reciente aparición, Brando, Heston, Kazan, etc.

Patricia Bosworth, en su obra "Montgomery Clift", publicada en 1978, dice textualmente:

"Monty conoció a Marlon Brando en 1944 cuando éste hacía I Remember Mama. En el Actors Studio ambos se reunían constantemente y era evidente para aquellos que les observaban que existía una tácita rivalidad entre ellos. Antes de que Brando acudiese allí, Monty era el joven actor más solicitado de Nueva York; Brando, con veintitrés años, competía con él. Ya se había ganado en Broadway la reputación de contar con un gran talento y ser un actor desconcertante. Vestía cazadora y tejanos, tenía un mapache en su apartamento y corría por la ciudad en una motocicleta a velocidades endemoniadas. Se describía a sí mismo en una biografía teatral como nacido en Calcuta, cuando en realidad procedía de Omaha al igual que Montgomery Clift."

Marlon Brando, en su autobiografía, titulada "Las canciones que mi madre me enseñó", publicada en 1994, contradice prácticamente todo lo anteriormente afirmado por Patricia Bosworth en su libro. En el capítulo vigesimosegundo dice:

"Otro amigo de aquella época que murió trágica y prematuramente fue Montgomery Clift. Los dos éramos de Omaha, y empezamos la carrera de actor más o menos en la misma época. Teníamos la misma agente, Edie van Cleve, y aunque él era cuatro años mayor que yo, a veces nos describían como rivales para los mismos papeles. Entonces yo era un joven competitivo y decidido a ser el mejor, y él un actor muy bueno, pero no recuerdo haber tenido jamás esa clase de sentimientos respecto a Monty. El recuerdo que guardo de él es sencillamente el de un buen amigo que tuvo un destino trágico.

Nos conocimos mientras yo trabajaba en Truckline Cafe. En aquel entonces, Monty había trabajado en varias obras. Yo tenía curiosidad por saber qué tal era, y fui a verlo en The Searching Wind. Era realmente bueno. Cuando terminó la obra, me presenté y fuimos juntos a cenar. Como compartíamos muchas experiencias similares, teníamos mucho de que hablar y trabamos amistad, aunque no muy íntima. Monty tenía una cualidad que resultaba muy atractiva: además de un gran encanto, poseía una poderosa intensidad emocional y, al igual que yo, sufría diversos conflictos, cosa con la que simpaticé. No sé con certeza si Monty era homosexual. Tiempo después otras personas me dijeron que lo era, pero he oído tantas mentiras acerca de mí mismo que ya no creo lo que la gente diga de los demás."

Frente a la supuesta rivalidad a que alude Patricia Bosworth, encontramos las declaraciones de simpatía y amistad, del propio Brando. Éste niega haber competido en ningún momento, y describe a Montgomery Clift como un actor muy bueno, que tenía un gran encanto y además una poderosa intensidad emocional. Otro dato erróneo es la obra en que trabajaba Marlon Brando cuando se conocieron. No era I remember Mama sino Truckline Cafe. Y, por último, lejos de renegar de su procedencia de Omaha, afirma que éste era otro punto de similitud entre ambos.

Sin duda, el tema da para varios post o tal vez se pueda resolver concluyendo que cada uno de los implicados veía el asunto desde su propio punto de vista. Montgomery Clift no escribió su autobigrafía pero Marlon Brando sí quiso ofrecerla al público.

De forma simpática, recreaba en un
post del año pasado, la rivalidad o similitud entre ambos aunque fuera en cuestión de moda.

4.5.08

James Dean, Montgomery Clift y Marlon Brando

Un video que recoge imágenes de los tres emblemáticos actores de los 50.

2.4.08

50º Aniversario del Estreno de The young lions (2 abril 1958)

Es la 10ª película de Montgomery Clift (la primera tras su accidente) y destaca porque actúa junto a Marlon Brando. Será la primera y única ocasión en que actúen juntos. Podían haberlo hecho en Al este del edén cuando estaban en pleno apogeo de sus carreras.

Se trata de una película nuevamente ambientada en la II Guerra Mundial, con la particularidad de que Monty interpreta a un judío y Brando a un nazi. El proyecto sin embargo quedó bastante deslucido por la mala adaptación de la novela de Irving Shaw y el propio Monty se lamentaba de ello.

Al estreno asistió con Libby Holman. Ver post.

Tenía 37 años y medio.

22.10.07

Nebraska y el cine

Parece casualidad que Marlon Brando quien se cruzaría en la vida y en la carrera de Monty Clift, tras unos inicios opuestos en los roles pero encontrados en las rivalidades artísticas, naciera en la misma localidad.

Así es Marlon Brando, nació en Omaha, el de 3 de abril de 1924 (rizando el rizo de las causalidades, comparte fecha con Doris Day). No se cruzaron en sus vidas hasta encontrarse en Hollywood pues pertenecieron a mundos diametralmente opuestos como reflejarían en sus papeles.

En la siguiente web hay una interesante relación de actores nacidos en este estado del Medio Oeste norteamericano.

Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
Su carrera comprende 17 títulos entre 1948 y 1966. Trabajó con los grandes directores (Hawks, Hitchcock, Stevens, Zinnemann, Kazan, Huston, Wyler) y las grandes estrellas (Lancaster, Marilyn Monroe, Katherine Hepburn, Brando, Wayne, Elizabeth Taylor especialmente) de entonces.
The Right Profile
Lyric
Say, where did I see this guy?
In red river?
Or a place in the sun?
Maybe the misfits?
Or from here to eternity?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

New York, New York, New York, 42nd street
Hustlers rustle and pimps pimp the beat
Monty Clift is recognized at dawn
He aint got no shoes and his clothes are torn

I see a car smashed at night
Cut the applause and dim the light
Monty's face is broken on a wheel
Is he alive? can he still feel?

Everybody say, is he all right?
And everybody say, whats he like?
Everybody say, he sure looks funny.
Thats...Montgomery Clift, honey!

Nembutol numbs it all
But I prefer alcohol

He said go out and get me my old movie stills
Go out and get me another roll of pills
There I go again shaking, but I aint got the chills